2012 un año tendenciero

Zapillo

El año 2012 está dando sus últimos coletazos y llegados estas fechas, existe un aluvión de balances de lo que sea y donde sea. Pero en nuestro caso, recopilar y analizar el trabajo desarrollado en Almería Tendencias es más una obligación que un mero trámite rutinario. En poco más de tres meses de vida hemos alcanzado los objetivos propuestos e incluso, en ocasiones puntuales, hemos superado con creces nuestras expectativas.

El 17 de septiembre veía la luz nuestra pequeña locura un blog donde recoger y contar, bajo nuestro criterio y punto de vista,  todo lo bueno que ofrece Almería. Más allá de los canales “oficiales” queríamos echarle una mano a todos esos negocios que sobreviven a la crisis o que nacen con ella. En muy poco tiempo hemos conseguido darle contenido a esta plataforma y, lo más importante, entorno a ella se ha creado una comunidad crítica: “los tendencieros” que nos apoyan, dan fuerzas e ideas y difunden nuestro trabajo.

En un principio teníamos pensado abordar temas relacionados con la gastronomía, el ocio o el turismo, pero muy pronto nos dimos cuenta que, más allá de esos sectores, en nuestra provincia hay muchas ideas y propuestas que merecían darse a conocer. Todo ello queda recogido en más de sesenta post.

No es ningún secreto que, como buenos “tendencieros” nos pierden las barras de bar, por eso, este tipo de establecimientos junto a restaurantes y gastronomía en general copan gran parte de nuestro contenido. Comenzamos nuestra andadura en Mojácar en Aku-Aku “Disfrutando de buenas paellas con Mala Vida”  No tan grata fue la experiencia en el Hostal-Restaurante La Isleta del Moro y la “calidad que sube y baja como las mareas” Aprovechando los últimos días del verano le dedicamos un espacio al pescaíto frito y el flamenco de la peña El Palmito en pleno Cabo de Gata. Junto a la playa pero en la capital, en el popular barrio de El Zapillo, os presentamos Grand Pére “un lounge bar adaptado al entorno”. También hemos descubierto tesoros escondidos como Bodega Morata o hemos desvelado el “secreto mejor guardado de El Alquián: Vin ‘68”. En nuestra selección de temas no podía faltar el menú asiático traído desde Honk Kong a Bacus Aguadulce.

Para comenzar el día con buen pié lo mejor es un buen desayuno: Supervitaminarse y mineralizarse en bar Robles. Sólo han pasado tres meses desde nuestro nacimiento y a través de nuestros post ya podríamos hacer una “Ruta de la Tapa Tendenciera”. Podemos “Roer hueso en El Postigo”, tomar unas tapas con mucho swing en Pimienta Rosa o subir a la cumbre de las tapas de olla en el Teide 4. Hemos encontrado el podium de la mega-tapa en Paddock de Aguadulce y hasta hemos hecho póker de tapas en los 4 Ases del barrio de Los Molinos. El bar El Cachivache nos ha llenado de “cacharros” y tapas el blog y en Cervecería El Alcázar hemos encontrado el refugio de la tapa de Almería.

Nuestras propuestas son tan amplias como la propia oferta almeriense teniendo la oportunidad de descubrir el único restaurante vegetariano-vegano de la capital “Aloe café y té”. No nos olvidamos de los paladares más clásicos con el restaurante italiano que le gusta a las madres: “Il Tramonto da Maximiliano”. De postre podemos optar por un té con las raíces árabes de Almería y pastelitos árabes en tetería Almedina o unas cupcakes (magdanelacas) en el Rincón de las Maravillas. Y para foodies, las chucherías de Palenzuela.

Y como no teníamos bastante, nos lanzamos a buscar bares y tendencieros para echar unas cañas. La respuesta fue increíble, nos llegaron sugerencias de lo más interesantes, los tendencieron propusieron y los tendencieros votaron. Finalmente esta gran familia escogió Lila’s Café, de manera que cumplimos con lo prometido: pagamos las cañas y escribimos un post a tres bandas. Con el nuevo año habrá más iniciativas de este tipo.

En cuanto a la sección musical hemos tocado casi todos los palos: asistimos a la inauguración del nuevo espacio de la Asociación Cultural Indaliana Jazz Band, Clasijazz. Os hemos dado diez razones para asistir al concierto de Ara Malikian; para no perderse a Corizonas y a Hora Zulú. Por otra parte estuvimos en el Rock Albox donde el punk se hizo carne y en el concierto de Malú “principio y fin”.

Hemos intentado hacernos eco de todo aquello relacionado con el mundillo audiovisual almeriense, en plena efervescencia. La serie web “Parados” nos demostró que la juventud almeriense puede estar en paro aunque no parados. Mirad si esto es así que el documental almeriense “Independientes” repasa los últimos veinte años del indie en España. Nos fuimos hasta Tabernas para seguir el “Almería Western Film Festival 2012” y como no reivindicamos el espacio del Cineclub “con nombre propio, sin apellidos”.

Los tendencieros somos muy coquetos y hemos reservado un espacio para la moda. Hemos sido “tocados por la varita del estilo Anlu” dejando al descubierto “el lado más ‘Fazion’ del Cable Inglés” y haciendo que Almería se vista vintage en Demodé Boutique. Y por último nunca debe faltar un complemento: artesanal, único y natural.

En tres meses se pueden hacer muchos kilómetros y nosotros nos hemos movido por la provincia. Hemos desayunado tostadas en el “Restaurante Los Pérez” en Alhabia. En Las Menas de Serón hemos disfrutado de placeres como: carne, vino, fuego y nieve, mientras que la visita a Uleila del Campo supuso un viaje a nuestras raíces mediante el Centro de Interpretación del Trabajo Tradicional. Hasta un domingo nos fuimos de mercadillo artesanal a Níjar y lo pasamos “seta” en las jornadas micológicas de Abla y Serón. La ruta de senderismo por la Vía Verde de Lucainena de las Torres nos cargó las pilas y nos llenó de paz. Pero lo mejor fueron todas vuestras propuestas, de nuevo, respondisteis a nuestra llamada y nos descubristeis rincones muy interesantes de nuestra provincia que recogimos en el siguiente post.

El que no se cuida es porque no quiere o no nos sigue… Dedicamos un post explicando cómo conseguir productos ecológicos en Almería: del campo a la mesa y otro artículo para cultivar setas en casa. Hasta os mostramos dónde están los vegetales más coquetos de Almería: D’Fruits.

Han pasado tres meses desde que nuestra pequeña locura se hizo realidad y ya resulta complicado resumir todo lo acontecido en este tiempo en un solo post. Esperamos que el ánimo no decaiga y que podamos seguir adelante con vuestro apoyo. Seguro que hay muchas cosas a mejorar y para seguir creciendo, esperamos vuestros comentarios. Sería un placer leer vuestros puntos de vista.

2 pensamientos en “2012 un año tendenciero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s