Comida con pinceladas creativas; espacios diáfanos con varios ambientes y decoración minimalista; selección musical acorde e imprescindible control de su volumen; carta de cócteles donde no puede faltar: Dry Martini, Margarita, Daiquiri… Estos son algunos de los conceptos que definen la esencia de un lounge bar. Un tipo de local, si mis referencias no me fallan, que nació en la década de los noventa en Estados Unidos, concretamente en Nueva York, ya que la gente huía de bares ruidosos buscando lugares tranquilos donde la música no molestara y poder así, conversar mientras degustaban platos ligeros o un combinado.
Alejados de la Gran Manzana y varias décadas después, en Almería también tenemos un particular lounge bar digno de mención, se trata del Grand Père situado concretamente en el barrio de El Zapillo. Si, de acuerdo, no hay rascacielos, pero a cambio existen grandes edificios que compiten en número de balcones hacia el Paseo Marítimo y que no dejan pasar un rayo de sol en la Avenida Cabo de Gata…
Centrándonos: en el restaurante Grand Père adaptaron el concepto de lounge bar al entorno y sin descuidar la carta de pinchos, raciones y tapas, no han olvidado aquellos platos típicos de la cocina tradicional almeriense como: berza, fideos a la cazuela, trigo, gurullos… Comidas que ya va pidiendo el cuerpo cuando entra el otoño.
Traspasar el umbral de la puerta número 53 en la calle Téjar te hace olvidar el mosqueo por no encontrar aparcamiento. En primer lugar, la mirada se dirige hacia las paredes pintadas con llamativos colores como el verde del comedor, el fucsia, o negro y blanco de la zona del bar, junto a las lámparas de estilo retro y el mobiliario de líneas rectas. Sí estamos en El Zapillo, continuemos. En segundo lugar, sus tapas te hacen pensar que más quisieran los americanos…
Hay tapas sencillas para todos los gustos, pero hay otras donde el sello de la casa está muy presente y que son mis favoritas. Recomiendo y perdonadme si no recuerdo bien los nombres: pechuguita de pollo en cama de salmorejo y reducción Pedro Ximénez; para los más hambrientos, las hamburguesitas, carne y pan muy correctos; brocheta de secreto ibérico aunque pequeña, muy rica o el tradicional bacalao con cebolla caramelizada. Y un punto más a su favor por las patatas fritas de guarnición.
Una vez que ya os he puesto los dientes largos aconsejaros que en fin de semana vayáis con tiempo, a veces, en hora punta es difícil encontrar sitio para sentarse y puede que tarde en llegar la comida. También podéis optar por reservar:
Grand Père Lunch-barTfno. 950 08 82 23
Calle Tejar, 53
Barrio de El Zapillo (Almería)
Nos encanta el Grand Pere!!!! Es uno de nuestros sitios favoritos! El trato y el ambiente genial, y las tapas buenísimas!!!
¡Magnífica recomendación! Perfecta combinación de tapas clásicas y de diseño. Entre las primeras recomiendo la ensaladilla rusa y el salmorejo. Estupendo el solomillo al px.
Gracias por vuestros comentarios y aportaciones!! Vuestra respuesta nos pone igual de anchos que habiendo tapeado en el Gran Père 😉 Un abrazo fuerte!
Pingback: 2012 un año tendenciero | Almería Tendencias
Un gran lugar, una gran gente y unas magnificas tapas y raciones, la yemita o la tosta de berengena son manjares…. sin olvidarnos del trigo!
Pingback: Premios de la VI Ruta de Tapas por Almería | Almería Tendencias