No hay nada más de otoño que las setas. Se niegan a ser clasificadas en el reino animal o vegetal, y se refugian en el fungi como reino propio. Se resisten a ser domesticadas y cultivadas. No puedo evitarlo, las setas me caen bien y son tendencia.
En la provincia de Almería estamos de suerte. La semana que viene se celebran en Abla las VIII Jornadas de Micológicas Abulenses, y en Serón las II Jornadas Micológicas La Posada del Candil. Las lluvias de estos días hacen suponer que será un buen fin de semana para buscar setas en la sierra.
La opción con más tradición se celebra en Abla del 16 al 18 de noviembre. Con 150 plazas y un precio de 30 euros, la inscripción a las VIII Jornadas Micológicas Abulenses se acaba de abrir esta misma mañana.
El viernes 16 por la tarde será día de ponencias, y el sábado se deja para la ruta micológica por Sierra Nevada y el almuerzo con arroz con conejo y níscalos. El domingo al mediodía, el cocinero Antonio Gázquez dirigirá un taller gastronómico sobre el uso de las setas en su cocina.
En cuanto a las conferencias del viernes, destacan tres:
- ‘El lado oscuro de los hongos’, por Eduardo Gallego Arjona, del departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Almería.
- ‘Conservas de hongos, técnicas y datos de mercado’, por María Rosas Alcántara, gerente de Setacor, empresa cordobesa de cultivo de setas.
- ‘Taxonomía e identificación de hongos comestibles’, por el micólogo Jesús Martínez.
El sábado 17 es el día para salir al monte. La cara norte del Parque Natural Sierra Nevada, en el entorno del Área Recreativa de El Serbal, será el escenario donde se realizará la ruta micológica guiada. Durante el paseo se identificarán las diferentes especies encontradas y se destacarán aspectos importantes del mundo de los hongos, haciendo hincapié en su importancia para la buena salud de los bosques y en las buenas prácticas en el monte.
Coincidiendo con las jornadas, el Ayuntamiento de Abla organiza la II Ruta ‘Micotapas, en la que seis bares del municipio participan con dos tapas elaboradas con setas. Está ruta funcionará desde el 9 de noviembre al 16 e diciembre.
El alcalde de Abla, Antonio Oliva, destaca de esta iniciativa que su enfoque “no es para expertos” si no para llegar al máximo posible de gente “reivindicando las buenas prácticas en el monte y que los participantes se conviertan en guardianes” de estos espacios naturales. Las jornadas micológicas son grandes aliadas “de la educación ambiental”, además de ser “socialmente atractivas, así como de interés para el turismo y la gastronomía local”, subraya Oliva.
Aunque se han incrementado el número de plazas, estas jornadas suelen tener mucha demanda, por lo que si te lo estás pensando, mejor no tardes en tomar la decisión e inscríbete aquí.
Si no tienes tiempo para pasar el fin de semana entero en Sierra Nevada, otra opción de interés la encontramos en la Sierra de los Filables. Las II Jornadas Micológicas de La Posada del Candil, en Serón, concentran su programa en el sábado 17 de noviembre.
Incluye una charla de introducción a la micología y buenas prácticas para la recolección de setas a cargo de Alicia Yélamos, ingeniera agrónoma. Tras un desayuno, está prevista una excursión para la recolección de setas. Para la hora del almuerzo se ha preparado un menú degustación con “setas, vino y frutos de otoño”.
Un aspecto interesante de estas jornadas es que puedes apuntarte solo a una parte de las actividades. El taller de micología cuesta 10 euros y la comida 40.
Para salir al monte a la búsqueda de setas no olvides el equipo necesario:
- Ropa y calzado cómodo, adaptado a la climatología del día
- Una cesta que deje transpirar
- Una navaja
- Buena disposición para disfrutar y aprender
Gracias por encontrar interesante nuestra propuesta y su difusión. Saludos desde la Posada del Candil y nos alegra que esto haya servido para conocer vuestro excelente trabajo!
Pingback: Tiempo de setas sin salir de casa | Almería Tendencias
Pingback: 2012 un año tendenciero | Almería Tendencias