Con las visitas siempre terminamos haciéndonos las mismas preguntas:
1. ¿Si es rentable en Almería, por qué no lo es el modelo bar-tapa en el resto de España…? Diría que por cuestión de costumbre y tipos de tapas. Al final la bebida es más cara que otros sitios y una tapa normalita con bebida en otros sitios te sale poco más que lo que cuesta en Almería. Tendríamos que exportar el modelo y petarlo en Madrid o en cualquier sitio grande, opino.
2. ¿Por qué el bitter-kas lleva tapa y los refrescos no? Esto es inicialmente poco justificable, pero después de muchas vueltas mi hipótesis es que el bitter es una bebida tradicional de aperitivo y tiene que tener su aperitivo-tapa. Tengo un amigo de Sevilla, que esto le saca de quicio porque termina tomando bitter o mosto y lo que quiere es un refresco con tapa. Ahora, disfruta de las tapas de Almería a pesar de todo. Lo lleva bien.
Centrándonos en el Paddock, decir que las tapas son algo bestiajas, pero de vez en cuando apetece. No nos vamos a engañar. Se encuentra en las Fases de Aguadulce, en el mismo patio que el Augusto Cesare.
Opciones, muchas. El carnívoro es una gran rebanada de pan con dos lomos, hamburguesa y huevo a la plancha, acompañada de patatas fritas y ajonesa. Bueno y el pan lleva algo de lechuga, pero para alimentar la conciencia no el estómago. Suficiente para cenar, pero si te ves con ganas el burrito está buenísimo con su verdurita y su pollo. La salchicha con beacon es una opción para no equivocarse. Me llamó mucho la atención el sandwich de la casa. Tomate, jamón dulce y queso. En el pan de la tapa del sandwich un agujero de vaso relleno con un huevo. Pero no todo es carne. La brocheta de gambas lleva algo más que un par de gambas. El espeluznao es de corte heavy metal con su ajonesa a tope.
No es un sitio para buscar esa tapita coquetuela. La calidad es más que aceptable y el precio es acorde. El servicio correcto. El ambiente me gustó mucho. Mucha gente joven y guapaza y algunas familias. Lo de la gente joven lo digo porque cada vez que veo a los chicos y chicas de instituto en los burguer de comida rápida, de verdad que no los entiendo, teniendo bares de tapas. Ya se les pasará. El sitio no es muy grande, pero es muy acogedor. Está recogidito y tiene una terracita fuera estupenda.
Si paras por Aguadulce con visita y quieres dejarlos estupefactos con el concepto tapa de Almería o estáis con los colegas y queréis poneros tíbios o simplemente quieres comer en abundancia a buen precio, el Paddock es una opción pistonuda. La jarra de 1,5 litros con 6 tapas sale a un precio anticrisis, sin recortes.
Paddock Café-Bar
Paseo de las Acacias 04720
Aguadulce – Roquetas de Mar
Pedazo de tapas!!
Muy acertado el comentario. El paddock es -sin lugar a dudas- un sitio perfecto para sorprender. Pero estas anticipando material para tu próximo best-seller: «Guía de tapicas para foráneos».
Mi cuñado (Sevillano de naturaleza y portuense de adopción) se fue con un concepto grabado a fuego: Tubo-Tapa; Tubo-Tapa; Tubo-tapa;…..
Pingback: 2012 un año tendenciero | Almería Tendencias
Si se corre la voz no habrá forma de pillar mesa. No vayas si no tienes hambre. Es para reventar y morir agusto.
por aquí por País Vasco,se toman pinchos, casi siempre pagando , con la consumici`ón, pero es que vamos de poteo, es decir, tomamos medias cañas, vinos, kalimotxo txiki….. en varios locales, perfectamente una tarde de 19 hs a 22 mas omenos vamos con la cuadrilla a 7 bares….. puede caer algún pintxo (pagando) para seguir con unos vinos o o que se tercie, los cubatas son en vaso de esos grandes de sidra y las cañas tb casi siempre es otra manera de consumir con los amigos pero mola eso de las tapas habrá que probar y en vez de potear repetir en el mismo local a ver que tal