“2012 ha sido el mejor de mis quince años de carrera”, afirmó Malú durante el concierto celebrado el pasado viernes en el Auditorio Maestro Padilla Almería. Una actuación que había generado una expectación silenciosa, puesto que el cartel de no hay billetes se colgó desde hace varias semanas (pese al precio de las entradas, entre 35 y 25 euros), y que cumplió con todas las expectativas en sus dos horas y cuarto de duración.
Que ahora esté de moda por el programa televisivo ‘La Voz’ no debe impedir ver la realidad de una artista que en quince años ha despachado ocho discos en estudio, dos discos en directo y un último recopilatorio de 24 duetos grabados en este largo caminar, con más de dos millones de copias vendidas en total. Escalofriante para tener tan solo 30 años…
Con una puntualidad extrema, Malú aparecía sobre las tablas con los acordes de ‘Vértigo’, uno de los ocho temas del álbum ‘Guerra Fría’ que sonó durante la noche. En el centro elevado de un montaje escénico sencillo pero efectivo y haciendo gala de un control absoluto del juego de ventiladores, la cantante, enfundada en cuero negro, botas muy altas y con un accesorio de bata de cola, entró desde el principio en faena.
Consciente de su poderío vocal, no hubo contemporización alguna. También el repertorio ayudó porque en los últimos tiempos Malú está apostando por canciones que mantienen un peso emocional considerable, pero algo más alejados del lirismo más puro de épocas anteriores. Los alardes vocales continúan en las últimas composiciones pero con gran aporte melódico que facilitan la tarea, sea con unos estribillos más asequibles o con grandes dosis de guitarra eléctrica, otra de las claves de esta gira.
A los veteranos Paco Baneyto (batería), Yago Salorio (bajo), Julián Olivares (guitarras) y José Sánchez (guitarra), y Rubén García (teclados y dirección musical) y Sandra Borrego (coros), se ha sumado en esta gira Carlos Calzada, quien fuera guitarrista de El Gran Bonobo, que aporta una fuerte dosis de distorsión que modifica y vigoriza el sonido y la musicalidad de las canciones. De su guitarra nacieron momentos de una contundencia ajena a cualquier concierto pop como las crecientes ‘Voy A Quemarlo Todo’ o ‘A Esto Lo Llamas Amor’.
Entre los momentos destacados, ‘Vuelvo A Verte’, interpretada por primera vez en directo en Almería, la crudeza visceral de ‘Así Lo Haré’, la lacónica remodelación en reggae de la ranchera ‘No Voy A Cambiar’ (interpretada en el gesto a los Jack Sparrow) o la poderosa versión rock de ‘No Me Extraña Nada’, que cerraba el concierto antes de los bises finales.
En esta ocasión ‘Aprendiz’, la canción compuesta por Alejandro Sanz con la que Malú conquistó la música con quince años, fue interpretada a voz y piano de manera rutilante. ‘Blanco y Negro’ fue un karaoke popular, mientras que ‘Toda’ y ‘Como Una Flor’ dos ejercicios de baile y sonrisa.
Malú mostró en todo momento su cariño y agradecimiento a un público que se puso en pie para aplaudir ya a los veinte minutos de actuación. “Siempre que vengo aquí noto una sensación especial”, afirmó. El concierto ofrecido en el Maestro Padilla de la capital casi le ha servido, apenas le quedan dos fechas más, para cerrar un año que comenzó precisamente en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar. Y no olvidemos que en febrero vuelve a El Ejido con la nueva gira, ‘Dual’.
Principio y fin.
Setlist:
- Vértigo
- Te Conozco Desde Siempre
- Diles
- Ni Un Segundo
- Voy A Quemarlo Todo
- Vuelvo A Verte
- Nadie
- Ahora Tú
- Solo El Amor Nos Salvará
- Me Quedó Grande Tu Amor
- Quién
- Que Nadie
- Devuélveme La Vida
- El Apagón
- Así Lo Haré
- A Esto Lo Llamas Amor
- No Voy A Cambiar
- No Me Extraña Nada
————
- Aprendiz
- Toda
————
- Blanco Y Negro
- Como Una Flor
Fotos: Prensa Ayuntamiento de Almería
Pingback: 2012 un año tendenciero | Almería Tendencias