Dídacus 2010 proclamado mejor vino tinto de Almería

Los tres mejores vinos de Almería 2012

La semana pasada un jurado compuesto por unos 20 especialistas y aficionados al vino cató a ciegas 16 vinos tintos de Almería para decidir cuáles son los tres mejores vinos de la provincia de este año. Vistos los resultados, la variedad de uva syrah se ha impuesto sobre las demás, copando el podium en su totalidad.

Aunque, como miembro del jurado, detecté varios errores organizativos que podrían haber inclinado la balanza a otros vinos, creo que la iniciativa es positiva para dar visibilidad a vinos que con frecuencia pasan desapercibidos entre la popularidad de vinos con mejores contactos mediáticos e institucionales. La propia organización reconoce algunas carencias del I Concurso Mejor Vino Tinto de Almería y ya plantea mejoras para la siguiente edición.

Dicho todo esto, los tres mejores vinos de Almería una vez sumadas las puntuaciones del jurado y según ha comunicado hoy la organización son:

Mejor vino:

  • Dídacus, Syrah Barrica 2010. Bodega Viña Almanzora

Finalistas:

  • Syrah. Bodega Pedro García Gil. 14 meses de barrica
  • Viña Laujar Syrah 2009. Bodega Valle de Laujar.

Por mi parte, el vino ganador me agrada. No tanto los dos finalistas. En cualquier caso, este concurso puede ayudar a dar a conocer a estos vinos tanto dentro de la provincia como fuera, y que luego ya los consumidores los incluyan en sus preferidos o no, según sus gustos. Que en esto del vino es todo muy subjetivo, no lo olvidemos.

El propietario de la Bodega Viña Almanzora, Diego Gea, explica que la empresa comenzó a funcionar en 2006. En 2007 sacaron al mercado su primer vino, un tinto de la variedad tempranillo. Es una empresa familiar que embotella exclusivamente vino procedente de sus propios viñedos que se sitúan en la zona del alto Almanzora, entre Tíjola y Serón, donde se ubica la bodega.  Sacan al mercado unas 20.000 botellas anuales. El 75% corresponden al Dídacus y el 25% restante a un blanco multivarietal llamado Saetías.

En cuanto al vino ganador, Dídacus significa Diego o “el instruido” en latín. Gea decidió bautizarlo así porque cree que es “un vino que aprende”. Con ocho meses de crianza, el vino se termina en barricas de roble americano y húngaro, embotellando al final un coupage al 50% de ambos robles. Este es el cuatro premio que recibe la bodega, pero Diego Gea se mostraba esta mañana feliz “porque es importante que te premien en tu propia tierra”.

Paco Freniche, coordinador del certamen, ha elaborado una ficha de cata del Dídacus Barrica 2010:

Fase visual:

“Rojo picota con reflejos púrpura debido a su juventud, de capa media-alta. Limpio y ligero en su movimiento, de lágrima pausada y lenta pero firme. Muy vivo”.

Fase olfativa:

“Aromas limpios, es noble y franco en su expresión, con agraciada aportación de la madera en notas balsámicas que evolucionan desde la vainilla a ligeros toques mentolados, caramelo de café con leche. Expresa su climatología de frías noches por encima de los 900 metros de altitud, y días con el sol del marco almeriense, que se reflejan en su lágrima atrayentemente licorosa reivindicando su carácter mediterráneo. Una vez aireado se aprecian notas especiadas de hierbas de monte y frutas muy marcadas (guindas), toques anisados, mermelada de tomate, fondos de café. Es nervioso en el proceso, dando ciclos muy cambiantes según pasa su periodo de aireación en la copa”.

Fase gustativa:

“De entrada es fino, fresco, bebible. De tanino delicado pero persistente en el paladar. De terrosa amplitud junto a las notas licorosas volviendo el balsámico (anís, mentol) apareciendo expresiones florales (violetas). Fruta madura en escarcha que se ensalza con el alcohol y la crianza en barrica con una precisa redondez de equilibrio. Sensación de ligera grasa que da connotaciones de frutas embalsamadas en licor que recuerdan a los finos destilados alsacianos. De carácter joven y muy prometedor”.

Fase retronasal

“Frutal y torrefacto con un recuero de humo de tabaco, nostalgia de tierra de viñedos en sus estaciones más húmedas y frías”.

3 pensamientos en “Dídacus 2010 proclamado mejor vino tinto de Almería

  1. Buenas Curro,
    Comparto contigo muchas de las cosas que dices. Estamos ante una iniciativa muy interesante, que debería tener continuidad, y que puede permitir que bodegas pequeñas lleguen más fácilmente al aficionado.
    Mejorando algunos detalles, propios de la primera edición, el concurso se puede convertir en referencia y servir de trampolín para proyectos que apuesten por la calidad y mejoren el nivel medio de los vinos que se hacen en la provincia. Así también será más fácil encontrar una variedad significativa de vinos locales más allá de «los sospechosos habituales».

  2. Me gusta eso de «sospechosos habituales». Y tienes razón, a las primeras ediciones se les pueden perdonar ciertas cosas. Yo valoro la intención y la ilusión que se ha puesto. A partir de aquí solo queda mejorar el certamen. Gracias David por pasarte por el blog y comentar. Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s