54 bares se suman a la VI Ruta de Tapas por Almería

Cartel VI Ruta Tapas AlmeriaEl próximo viernes 8 de marzo dará comienzo la VI Ruta de Tapas por Almería que tendrá lugar hasta el 23 de marzo. En esta ocasión son 54 bares de la capital los que se han sumado a esta iniciativa que cuenta con tres circuitos diferentes: Centro Ciudad (33 bares), Mirando al Mar (Paseo Marítimo, 13 bares) y Entre Rambla y Ronda (8 bares), la novedad. En total son 17 establecimientos más que el año anterior.

Hay dos variedades de tapas a concurso. La ‘tapa tradicional’ y la ‘tapa gourmet’, que en muchos casos debería llamarse simplemente “con suplemento”. En la categoría ‘gourmet’ participan 20 bares de los 54. La ruta de tapas tiene entre sus objetivos aumentar la facturación de los bares almerienses tras los difíciles meses de enero y febrero, que suelen ser los peores para la hostelería.

Además, los bares de la capital optan a premios a las mejores tapas en ambas categorías, y según el criterio de un jurado especializado y, por otro lado, de los clientes de los bares. Los camareros también compiten entre ellos para alzarse con el premio al más profesional. Seguramente sea esta sana competición por el orgullo de llevarse el reconocimiento de los almerienses lo que hace que cada año participen más locales.

Los consumidores, por su parte, se benefician de una ronda gratis por cada cinco consumiciones selladas en la cartilla oficial de la ruta. Además podrán participar en un sorteo de fines de semana en hoteles y circuitos termales con aromaterapia.

La VI Ruta de Tapas por Almería se presentó ayer en una rueda de prensa que empezó media hora tarde debido al retraso del vicepresidente de Diputación, Javier A. García, quien no tuvo ni una palabra de disculpa, demostrando un total desprecio por el trabajo de los periodistas y por el tiempo de otros asistentes.

Aunque el alcalde de Almería destacó que “Almería no tiene nada que envidiar a ningún pueblo o ciudad de España” en cuanto a «gastronomía en miniatura», nombrando lugares como el País Vasco o Valladolid, lo cierto es que  las propuestas de los bares almerienses son, en general, bastante predecibles y poco originales, aunque hay excepciones.

Aunque tapear en Almería es una experiencia fascinante por la forma en que se vive y por la honradez de la tapas de plancha, lo cierto es que si miramos a otros concursos de tapas más vanguardistas, nuestra provincia no resiste la crítica. Si este concurso se quiere poner a la altura de esas rutas (Valladolid o San Sebastián son buenos ejemplos), los cocineros y los hosteleros tienen que ponerse las pilas.

A continuación tienes la lista de tapas a concurso donde señalo en rojo las que, a priori, más me llaman la atención por originalidad, por concepto o por pura curiosidad.  Desde Almería Tendencias te animamos a explorar las tapas de la ruta y que dejes tus opiniones en los comentarios de este post, en nuestro Facebook o a través de Twitter.

ZONA 1: CENTRO CIUDAD

  • Cervecería Alcázar
    C/ Ricardos, 7
    Tapa Gourmet: Bacalao estilo Alcázar…
  • Restaurante Tetería Aljaima
    C/ Jovellanos, 12
    Tapa Tradicional: Mil y una noche
  • Bar Restaurante La Bambalina
    C/ Padre Alfonso Torres, 14
    Tapa Tradicional: Bacalao al Pil Pil
  • Café Bar Barea
    C/ Granada, nº 2
    Tapa Gourmet: Tosta con paté, anchoas y frambuesa
  • La Barra Gastrobar Torreluz
    Plaza Flores, 1
    Tapa Gourmet: Crema de pimiento rojo con pan de morcilla para mojar
  • Cervecería Baviera
    C/ Tenor Iribarne, 10
    Tapa Tradicional: Pulpo a la plancha con ali oli
  • La Bodeguilla del Asador
    C/ Fructuoso Pérez, 15
    Tapa Gourmet: Carrillada ibérica glaseada sobre patata confitada y polvo de Jabugo
  • La Bodeguilla Marqués de Heredia
    Plaza Marqués de Heredia, 8
    Tapa Tradicional: Brochetita de mar y tierra
  • Bodega Las Botas
    C/ Fructuoso Pérez, 3
    Tapa Tradicional: Delicias de atún fresco
  • Burana
    Paseo de Almería, 56
    Tapa tradicional: Bombón de pollo oriental con ensalada coleslaw (Elaborada por SAK Delicatessen)
  • Gastrobar La Cala Terraza
    C/ Navarro Rodrigo, 8
    Tapa Tradicional: Bomba ibérica La Cala
  • Taberna El Candil
    C/ La Unión, 7
    Tapa Gourmet: Candil 2013
  • Hotel Catedral Almería
    Plaza Catedral, 8
    Tapa Gourmet: Salmón marinado con  habitas tiernas, huevo de corral, chip de patata, mahonesa de eneldo y alcaparras
  • Bar La Charka
    C/ Trajano, 7
    Tapa Tradicional: Secreto ibérico a la almeriense
  • Restaurante Costasol
    Paseo de Almería, 58
    Tapa Gourmet: Maki esponjoso (rollo de bizcocho relleno con Philadelphia, alga nori y salsa teriyaki)
  • Taberna Cuentavinos
    C/ General Segura, 12
    Tapa Gourmet: Brocheta de langostinos con pasta kataifi crujiente
  • Dvinos
    C/ General Segura, esquina con Marques de Comillas
    Tapa Gourmet: Hamburguesa estilo Dvinos
  • Doña Lola Taberna Selecta
    C/ Padre Luque, 22
    Tapa Tradicional: Estoque de albóndigas caseras en salsa de almendras
  • Taberna La Encina Plaza Vieja
    C/ Marín, 16
    Tapa tradicional:  Bacalao confitado con cebolla, miel y pasas.
  • Kiosco La Hormiguita
    Paseo San Luis, s/n
    Tapa Tradicional: Chipirones con ensalada
  • Kiosco Oasis 55
    Pl. Manuel Pérez García, s/n
    Tapa Tradicional: Timbal de bacalao (pimientos y cebolla asada con bacalao laminado)
  • Kiosco del Mar
    Pl. Virgen del Mar, 1
    Tapa Tradicional: Marraná de pulpo
  • Café Bar Lisboa
    Plaza San Pedro, 8
    Tapa Tradicional: Tranvía Lisboa (pepito)
  • Taberna Nuestra Tierra
    C/ Jovellanos, 16
    Tapa Tradicional: Morcilla de Serón con confitura de tomate raf y queso de Uleila
  • Cervecerías El Pescaíto
    C/ Antonio González Egea, 1
    Tapa Tradicional: Pavía de Bacalao
  • Gastrobar Plaza Vieja
    C/ Plaza Constitución, nº 3
    Tapa Gourmet: Pescado de mercado en escabeche
  • Sidrería Vente Pal Norte
    C/ Trajano, 10
    Tapa Gourmet: Chapela
  • Restaurante La Tahona
    C/ Reyes Católicos, 30
    Tapa Gourmet: Bocaditos de cerdo con pimientos asados y crema agria al eneldo
  • Restaurante La Tahona Plaza Vieja
    Pl. de la Constitución, s/n
    Tapa Tradicional: Papada confitada sobre huevos rotos y verduritas crujientes
  • Taberna Tía María
    C/ Gabriel Callejón, 10
    Tapa Tradicional: Pinchito de cazón en adobo
  • Taberna Torreluz
    Plaza Flores, 10
    Tapa Tradicional: Mollete de atún ahumado y tomate natural
  • Restaurante Bar El Turia
    C/ Ricardos, 6
    Tapa Gourmet: Oasis de solomillo a la miel
  • Cervecería Internacional “El Z” (El Pub Zaguán de toda la vida)
    C/ San Leonardo, 40
    Tapa Gourmet: Lager (Por lo que sabemos, una receta belga)

ZONA 2: PASEO MARÍTIMO Y ALEDAÑOS

  • Kiosco Almadrabillas
    Plaza de los periodistas
    Tapa Tradicional: Pincho de atún
  • Freiduría La Barca
    Paseo Marítimo, 53
    Tapa Tradicional: Lomo Strogonoff
  • Gastrobar Los Carmenes
    C/ Jaúl, 7
    Tapa Tradicional: Patata con estilo
  • Restaurante Catamarán
    Playa de las Almadrabillas
    Tapa Gourmet: Bacalao confitado con yema de erizo y mosaico de pulpo
  • Restaurante Delfín Verde
    C/ Paseo Marítimo, 42
    Tapa Gourmet: Bocadillo de secreto en pan de pita con puré de pera y salsa PX
  • Taberna de Domi
    Avda. Cabo de Gata, 181
    Tapa Tradicional: Pincho de langostino con salmón
  • Restaurante Los Domínguez Bar
    C/ Paterna del Río, 73
    Tapa Tradicional: Asadura de la olla de la Abuela
  • Restaurante Duque de Mar
    Paseo Marítimo esq. a c/ Cartagena
    Tapa Tradicional: Tortitas de bacalao de Marujita
  • Grand Pere Lunch & Bar
    C/ Tejar, 53
    Tapa  Gourmet: Mar y montaña de Grand Pere.
  • Café Heladería La India Playa
    C/ Paseo Marítimo, 87
    Tapa Gourmet: Tosta de solomillo con queso de cabra
  • Café Bar Robles
    C/ Estadio, 54
    Tapa Tradicional: Cateto (pan, atún y tomate estilo Mar Robles)
  • Restaurante Portón de la Bahía
    Paseo Marítimo, 115
    Tapa Tradicional: Mejillón al pimentón
  • Restaurante Building
    Paseo Marítimo, 111
    Tapa Tradicional: Arroz negro con costra

ZONA 3: ENTRE RAMBLA Y RONDA

  • Restaurante Botania
    Avda. Federico García Lorca (Mirador de la Rambla)
    Tapa Gourmet: Tripica de Almería
  • Central Café
    C/ Canónigo Molina Alonso, 4
    Tapa Gourmet: Pastela moruna
  • Bar Chele
    C/ Canónigo Molina Alonso, 44
    Tapa Tradicional: Gallineta frita con ajoblanco y reducción de vinagre de Módena
  • Restaurante Lagartijo
    Avda. Estación, 2
    Tapa Tradicional: Torre de berenjena gratinada sobre fondo de tomate de La Cañada y pasas
  • Bodegas Lamarca
    C/ Gregorio Marañón, 33
    Tapa Gourmet: Revuelto de gulas con papas a lo pobre y huevo frito
  • Cafetería Lubrín
    C/ Rafael Alberti, 9
    Tapa Tradicional: Oreja al pimentón
  • Piscolabis
    Avda. Estación, 1
    Tapa Tradicional: Burrito mejicano con salsa taco y jalapeños
  • Gastrobar Rambla 54
    Avda. Federico García Lorca, 54
    Tapa Tradicional: Tosta 54

La VI Ruta de Tapas por Almería está organizada por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (Ashal) con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo, Área de Turismo del Ayuntamiento de Almería, Cruzcampo, Leitour Viajes, Bodegas Iniza, Tomate La Cañada, Al Límite y Baños Aires de Almería.

Anuncio publicitario

5 pensamientos en “54 bares se suman a la VI Ruta de Tapas por Almería

  1. Pingback: Marzo, mes de jornadas gastronómicas en Almería | Almería Tendencias

  2. El pasado sábado salí de ruta y acabé visitando tres de los bares que participan en esta iniciativa:
    – La Tahona: Excelente presentación, texturas y sabores con «Bocaditos de cerdo con pimientos asados y crema agria al eneldo». Por 2,20€ tienes una caña y una tapa normal, y por 1,50€, el precio de una tapa extra, te ofrecen la exquisitez que han preparado para la VI Ruta.
    – Pescaíto: Un «Pavía de Bacalao» que deja indiferente, no parece que tengan mucho interés. Por una caña y esta tapa te sacan 2,40€
    – Hotel Catedral: Glorioso «Salmón marinado con habitas tiernas, huevo de corral, chip de patata, mahonesa de eneldo y alcaparras», difícil conseguir más con menos, un monumento a la sencillez con un fantástico resultado. Pero no salí contento porque me clavaron 2,40€ por una caña sin tapa más 1,50€ por la tapa «ruta»; en otras palabras, un robo sin violencia.

  3. Gracias Javier por compartir tus apreciaciones. Me alegra ver que las dos que te han gustado son dos de las que a priori señalo como interesantes en el post. Lástima lo del precio, pero es lo que tienen las tapas ‘gourmet’. No estamos acostumbrados en esta tierra a pagar la tapa. A ver si me escapo yo también a probar 5 o 6 tapas que ando más liado de la cuenta y eso no puede ser sano.

  4. Pingback: Premios de la VI Ruta de Tapas por Almería | Almería Tendencias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s