El gran mérito de la taberna Nuestra Tierra reside en recuperar recetas y productos almerienses de toda la vida y reunirlos todos en una misma carta. Desde el Poniente al Levante pasando por La Alpujarra, Sierra de los Filabres, Tabernas o Los Vélez. Guisos y recetas populares de cada rincón de la provincia salen de la cocina de Nuestra Tierra.
Por su enclave estratégico en el casco histórico (un poco más arriba del Puga), esta oferta está también al alcance de los turistas, que en el mismo bar pueden experimentar toda la riqueza de las tradiciones gastronómicas de la provincia.
Entre sus tapas se debe probar el potaje de trigo de La Alpujarra; el ajo colorao del Levante con virutas de bacalao ahumado; los gurullos con jibia; el Alpujarreño (huevo, patatas, chorizo y morcilla); la fritá de Suflí o la tortilla de ajetes y bacalao.
Recientemente han incorporado dos tapas ‘gourmet’ a su carta: Chuletillas de cordero con patatas a lo pobre, y Ovillo de cola de gambón y lomos de salmonete con ajoblanco. También hay sitio para tapas clásicas de las barras almerienses como chéricas, pescado del día, caracola, asadura o tapas de plancha (lomo, pincho, hamburguesa, champiñones…). Completan la oferta varias raciones y postres caseros.
Mis tapas favoritas de esta taberna son, además del trigo y el ajo colorao, el queso fresco de cabra de Abrucena a la plancha con mermelada de tomate (exquisita sencillez) y el saquito de queso con reducción de miel de los Filabres y naranja.
Como valor añadido, Nuestra Tierra es uno de los pocos bares que abren sus puertas el domingo al mediodía. Por eso los fines de semana aprovechan para ofrecer algún plato típico de diferentes comarcas, especialmente arroces, fideos, migas y otros guisos, que van rotando las diferentes semanas.
Si no conoces el bar te sugiero que aproveches la oferta que tienen en estos momentos. Bajo el nombre de ‘Menú Degustación de Tapas’ puedes tomar dos bebidas (caña, tinto o mosto) y cuatro tapas a elegir de la carta. Por 6 euros.
Y no solo el almeriensismo sale de la cocina. La taberna es en si misma un escaparate y tienda de productos locales. Las tapas y las raciones se pueden acompañar por una amplia selección de vinos de Almería y cervezas locales (Far West o Bayanna).
Productos artesanales, confituras La Gergaleña, licores, embutidos, aceites de oliva (Castillo de Tabernas, Oro de Níjar, Oro del Desierto…), encurtidos, sal marina, entre otras opciones, completan la oferta de delicias almerienses que puede uno llevarse a casa o encontrarlas como ingredientes de la cocina de Nuestra Tierra.
Taberna Nuestra Tierra ha sido posible gracias al espíritu emprendedor de los hermanos Moisés y Diego Ferrón, que apostaron por los productos y el recetario almeriense abriendo esta taberna en abril de 2012.
Taberna Nuestra TierraC/ Jovellanos, 16
04003 Almería
Contacto: 617 53 34 28
En Facebook Fotos: Almería Tendencias y Taberna Nuestra Tierra
Pingback: Tapas postre, la trampa dulce | Almería Tendencias
Pingback: Gana una cena para dos en nuestro concurso #AtrapaLaTapa | Almería Tendencias
Pingback: Once quesos artesanos de toda España en la Plaza Vieja | Almería Tendencias
Pingback: 54 bares se suman a la VI Ruta de Tapas por Almería | Almería Tendencias
Pingback: ¡Tapa Atrapada! | Almería Tendencias