“Me gustan las setas que bailan en la boca, las que hay que morder a traición”. Esta frase épica se la escuché a un jubilado en la barra de un bar de montaña hace unas pocas semanas. Y es que las setas despiertan pasiones desmedidas y como decíamos el año pasado, son tendencia.
Buscarlas es divertido, hay una variedad extraordinaria en nuestros montes y permiten tantas elaboraciones gastronómicas como dicte nuestra imaginación. Cada año más municipios del interior se suman a la realización de jornadas micológicas para fomentar el turismo rural. Estas son las que conocemos y recomendamos:
- IV Jornadas Micológicas de Bayárcal. Se celebran el 2 y 3 de noviembre en Bayárcal, el municipio situado a más altitud de la provincia de Almería. El plazo de inscripción finaliza hoy con un coste de 30 euros. El sábado 2 es día reservado para ponencias sobre cultura micológica general. El domingo 3 excursión para la búsqueda de setas por el sendero Prado Alto, que se rematará con una comida que incluye arroz con setas y lomo al horno con salsa de setas, entre otros platos. Más información en los teléfonos 950 51 28 48 y 950 51 28 19, o en mail jornadas.bayarcal@gmail.com
- IX Jornadas Micológicas de Abla. Una de las citas con más solera y más conocidas de Almería. Se celebran del 8 al 10 de noviembre y el plazo de inscripción comenzó ayer con un coste de 30 euros. Sus 150 plazas suelen volar en poco tiempo. Destaca su completo e interesante programa de ponencias en el que destaca la conferencia ‘Hongos, asesinos silenciosos’, de Eduardo Gallego, un auténtico showman de las setas y profesor titular del departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Almería. Incluye ruta micológica guiada por Sierra Nevada con un almuerzo de arroz con conejo y níscalos en el área recreativa de El Serbal. Talleres gastronómicos completan el programa. Los próximos tres fines de semana los bares de Abla elaboran tapas con setas para la III ruta MicoTapas. En twitter usan el hashtag #micoabla. En estas estaremos seguro, por segundo año consecutivo.
- IV Jornadas Micológicas de Vélez-Blanco. Serán del 15 al 17 de noviembre, un total de 60 plazas y un precio de 35 euros (20 para socios de MicoVélez, asociación organizadora). Jornadas técnicas, exposición, búsqueda de setas y demostraciones culinarias, a cargo de José Antonio Galdeano, cocinero y micólogo de Castellón. En seis bares del pueblo tendrá lugar la I ruta de micotapas. Parte del programa se está perfilando todavía. Más información e inscripciones en el 626 72 69 60 (Alicia).
- Jornadas Micológicas La Posada del Candil (Serón). De iniciativa privada, se celebran los sábados 16 y 23 de noviembre en este alojamiento turístico rural de Serón. Destacan no solo por el contenido teórico y la salida en búsqueda de setas, sino también por los menús de degustación que elaboran para la ocasión, el de frutos de otoño, el 16 por (25 euros), y el de maridaje de setas y vino, el 23 (por 45 euros), creado por Antonio Gázquez, del restaurante Las Eras, de Tabernas.
- X Jornadas Micológicas de Sierro. Todavía se está perfilando el programa definitivo de una de las jornadas más veteranas de la provincia de Almería. Se sabe que se celebrarán el 23 y 24 de noviembre, con un total de 55 plazas por 20 euros. El ponente y guía, será José Fajardo, de la Universidad Popular de Albacete. La salida al campo será el domingo 24 y los bares del municipio prepararán tapas temáticas en su III ruta micotapas. Más información en el teléfono del Ayuntamiento, 950 423 404 (Carlos). El programa definitivo: Descarga aquí.
¿Y tú, a cuál te apuntas?
Perfecto !!! Grandísima noticia, cada vez se promueven un mayor número de jornadas y actividades micológicas. Nos alegra saber que en almería tambíen hay un buen número de ellas y esperemos que cada año aumente. Aunque nos toca un poco lejos, no estaría nada mal hacer un viaje al sur, visitar Almería y sus pueblos y asistir a alguna de estas jornadas. Mantenednos por favor informados de las que se programen para este 2014.
Un saludo !!