El final de la segunda Guerra Mundial dio paso en Estados Unidos a una época de prosperidad económica sin parangón. La bomba atómica y la guerra fría ponían fin a una era de inocencia, dando comienzo a una época de consumismo desenfrenado con la amenaza de un apocalipsis nuclear de fondo.
Era el caldo de cultivo perfecto para la irrupción del rock and roll (con Elvis como embajador blanco), los grandes coches cromados, el auge del color rosa, los refugios nucleares, y los cacharros más inútiles jamás inventados. Sin duda fue la era dorada para la publicidad.
Eran los 50, década en la que se inspira Urban Diner, local que acaba de abrir sus puertas en la Avenida de Cabo de Gata, en la zona de la antigua central térmica. La empresa sigue un modelo de franquicia, siendo el de Almería el segundo establecimiento que se abre, tras el original, situado en la calle Génova de Madrid.
El trabajo de interiorismo del local evoca el de los diners americanos de esa época. Predominan los colores blancos, negros y rojos, rematados con detalles en finos neones azules y rosas. El mobiliario es de carácter retro, destacando los bancos corridos y las mesas sin manteles. La estética, la filosofía, el menú y hasta los uniformes de Urban Diner se inspiran en conceptos impuestos por la cadena internacional de restaurantes Johnny Rockets, marca que lleva fiel al rollo american burguer desde 1.986. Todo muy vintage.
En cuanto a su oferta gastronómica: Hamburguesas, perritos calientes, alitas de pollo, sándwiches, patatas fritas, ensaladas, batidos de leche y helado (MilkShakes), tartas de queso o zanahoria, brownies, entre otros clásicos americanos.
Aunque no me gusta sacar conclusiones de una sola visita, sí puedo decir que, en general, la materia prima era fresca y de buena calidad. De lo que probé, me dejaron inmutable los nachos (con salsas de queso, guacamole y tomate), la ensalada César y las alitas de pollo.
La hamburguesa Urban Legend (de 170 gramos) estaba tierna y jugosa, pero manifiestamente mejorable en un lugar donde es el emblema de la casa. Esa carne merecía mejor pan y guarnición. También podrían apostar por diferentes mezclas de carnes y especias para ampliar el abanico de opciones. La tarta de queso al estilo de Chicago fue bastante convincente. Un gran final, pese a no ser yo mucho de dulce.
Como en otras franquicias alimentarias te permiten customizar tu plato, añadiendo ingredientes por 50 céntimos cada uno. Precios razonables, ambiente informal y facilidad de aparcamiento, son argumentos en busca de un público joven y nocturno, así como familias. Los fumadores están de enhorabuena: tienen terraza.
Aunque para mí lo mejor de Urban Diner es poder escuchar a Johnny Cash, Little Richard, Elvis Presley, Chuck Berrry o Jerry Lee Lewis frente a la playa. Lo peor: el tipo de cocina (que no es la mía pese a tener muchos aficionados), y el modelo de franquicia, al que me opongo por puro romanticismo.
Si quieres ser coherente con el concepto Urban Diner te recomendamos que aparques un descapotable alargado en la puerta y lleves un caniche rosa. Puede que te den la bienvenida con la banda sonora de Grease.
Solo para amantes del american way of life y las dietas hiper-proteicas y calóricas.
Urban DinerAvenida Cabo de Gata 219
04007 Almería
Teléfono: 950 187 009
En Facebook
En Twitter
Uy!!!!! tengo ganas de probarlo!!!!!! además creo que el diseño interior es de un contacto tuitero!!!!!
Probaremos!
Gracias por el post!!!
Pensaba poner «Gracias, pero no». Pero, voy a cambiar provisionalmente mi tozuda mentalidad. Soy muy negada y a veces puede que me pierda algo interesante. Tal vez me pase, y lo conozca, pero más que nada por ver eso tan vintage y por la música. Lo que puedan traer los platos a priori, me interesa menos. (Ay,las franquicias de alimentación…)
Me ha encantado vuestro post y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho «si lo bueno es breve es dos veces bueno». Me gustara volver a leeros de nuevo.
Saludos
Mañana probaré el sitio, amo las hamburguesas y las que hago en casa las considero las mejores que he probado(al estilo de Jamie Oliver pero con mi estilo personal)así que seré muy exigente. Ya os diré mi opinión.
Pingback: Cumplimos seis meses y nos desnudamos para celebrarlo | Almería Tendencias