Que Almería, por sus condiciones orográficas, tiene una importante tradición con el arte cinematográfico es de sobra conocido. Esta influencia ha arrastrado consigo en numerosas ocasiones a la música: John Lennon, Joe Strummer, The Pogues, Bunbury, Rosendo, Javier Corcobado, Corizonas, Joan Manuel Serrat y un largo etcétera… Lo sorprendente es cuando esa inspiración se realiza ‘a distancia’. Es el caso del grupo californiano Lifehouse quienes han decidido bautizar su nuevo álbum, el sexto, no son nuevos en esto (aunque lo parezca), con el nombre de ‘Almería’.
Primera pregunta, ¿por qué? ¿Un verano intenso en la provincia? ¿Una Feria del Mediodía salvaje? ¿Será por las playas? ¿O tendrán familia política almeriense como Zinedine Zidane? Nada de eso. Por lo visto, el grupo de Jason Wade, además de ser el compositor principal, guitarrista y voz es el único componente que se mantiene desde el comienzo, se embriagó del ambiente, ya que grabaron el álbum en el estudio Box Canyon en California, supuestamente cerca de un paisaje árido similar al del desierto de Tabernas.
“El telón donde tú creas puede resonar a través de la música”, comentaba Wade en una entrevista promocional. “había reflejos de los sonidos del western en la música, pero el paisaje casi infunde algo de las almas de los westerns en una buena parte del álbum”. Sin tener demasiada relevancia en nuestro país, la banda sí tiene cierta reputación en Estados Unidos. De hecho, presentaron su single ‘Between The Raindrops’ en el programa del reputado Jay Leno y sus canciones han sido banda sonora de series como Smallville, películas Disney (otro con gran relación almeriense, de todos sabido) Bratz, recopilatorios MTV y ese tipo de mercado.
Con estos mimbres, ¿qué encontramos en ‘Almería’, el disco en cuestión? Pues un rock evolucionado a un terreno de nadie. Donde todo suena amable y con ganas de no chirriar demasiado. Una suerte de Coldplay manejable. Producido por Jude Cole (prometo que he mirado su lista de trabajos y lo más destacado que veo es su participación en la banda sonora de Karate Kid III y su aparición en un álbum de Ted Nugent), el álbum contiene diez canciones de duración estándar y con una capacidad de sorpresa bastante escasa, pese a que la banda sentía “que teníamos que cambiar las cosas de manera creativa y volver a la mesa de dibujo; intentar algo nuevo”.
¿Habrá al menos algo de western en el disco? La portada lo es. Es un Fatal-4-Way de pistoleros y… poco más. ‘Moveonday’ tiene algo cercano a una guitarra árida que puede tener un ligero aroma a planta rodadora. ‘Where I Come From’ también lo intenta con la acústica y una slide en ‘Barricade’. Pero sin duda la única que lo consigue (y también la única que da ganas de volver a escuchar de todo el disco) es ‘Right Back Home’, quizá por el cameo a la guitarra de Peter Frampton, ex del grupo de culto Humble Pie (1969-1975).
Está bien ser influencia para artistas y musas pero, en ocasiones, deberíamos tener potestad para según qué usan nuestro nombre.
Puedes escuchar el disco de Lifehouse en Spotify.
Tracklist:
- Gotta Be Tonight
- Between The Raindrops
- Nobody Listen
- Moveonday
- Slow Motion
- Only You’re The One
- Where I Come From
- Right Back Home
- Barricade
- Artermath
De la ocurrencia de estos chicos, me enteré hace algunos meses cuando una prima que vive en Miami me compartió sorprendida la imagen de portada de este nuevo álbum. Es curiosa la elección del nombre de Almería solo por la evocación que les puede producir al ambiente del Western. Pero cosas más raras se han visto… a los Pogues les dio por la chochona, ya ves 🙂
Hay un Almería también en Estados Unidos. Podemos decir que ha sido esa ciudad la inspiración y no la nuestra, jajaja
Almeria, Nebraska
https://maps.google.es/maps?q=almeria,+usa&hl=es&sll=36.820586,-2.577051&sspn=0.011749,0.022724&t=h&hnear=Almeria,+Condado+de+Loup,+Nebraska,+Estados+Unidos&z=15
Almería en la portada lleva la tilde. Y para más exactitud, Wikipedia: Almería is the sixth studio album by American pop rock band Lifehouse, released on December 11, 2012 by Geffen Records.The title refers to the spanish city of Almería, place where many classic western films were filmed.