Ya se conoce el nombre de los vinos ganadores del I ‘Concurso Almería Tierra de Vinos’ organizado por la Diputación que pretende reconocer los mejores vinos blancos, rosados y espumosos que se elaboran en la provincia a través de catas a ciegas realizada por expertos en la materia.
La Bodega de Serón se ha llevado el gato al agua con sus vinos Saetías, tanto en la categoría de blanco joven como en la de blanco con barrica. Vuelve a repetir victoria tras valorarse su vino tinto como el mejor elaborado en Almería en una edición similar de este concurso celebrada el pasado otoño.
El vino rosado mejor valorado por el jurado ha sido Colección Cristina Calvache Syrah 2011, de la Bodega de Alboloduy. En el apartado de espumosos el primer premio ha sido para el Brut Nature Viña Laujar. Siendo el único vino espumoso que se presentaba a concurso era más que previsible que acabara como el mejor.
En total se presentaron a concurso 23 vinos de diez bodegas de Almería, que fueron catados a ciegas (sin saber qué vino se probaba en cada momento) por un jurado compuesto por 20 profesionales relacionados con la hostelería y la crítica gastronómica.
Por su parte, el director del concurso, Francisco Freniche, ha señalado que “con estos primeros concursos hemos iniciado un camino que esperamos mejorar cada año para consolidar esta cita en el tiempo”. Freniche ha agradecido la participación de las bodegas y del jurado “que ha reunido a los mejores catadores que podemos encontrar en la provincia”.
Una reflexión personal
El discurso oficial (el de los políticos y el de lo políticamente correcto) dice que todos los vinos de Almería son buenos y que cada vez se hacen mejores. Pero la realidad es otra. Por lo que pude comprobar como miembro del jurado y comentando con otros compañeros, al menos la mitad de los vinos presentados a concurso no eran dignos de salir al mercado. Estaban llenos de defectos inaceptables. El nivel era aún mucho más bajo que en el concurso de tintos del pasado otoño. Y aunque es cierto que cada vez se hacen mejores vinos en Almería, siguen siendo minoría.
Hay quién dice que contar estas cosas perjudica al sector, pero yo creo que lo que realmente perjudica al sector es sacar vinos tan mediocres al mercado, porque si alguien los prueba, dará la espalda para siempre a los vinos almerienses. No entiendo tampoco que los bodegueros tengan tan poca capacidad de autocrítica como para ser capaces de presentar a concurso productos tan defectuosos y que los medios de comunicación convencionales se presten a transmitir adjetivos excesivamente halagadores con ciertos productos de Almería sin darse cuenta de la credibilidad que pierden en el camino.
El sector del vino es muy complicado como para no tomárselo más en serio. Ni siquiera es suficiente con tener buen vino. En los próximos meses seremos testigos del cierre de alguna de estas bodegas. Tiempo al tiempo.
Listado Completo de Premiados
ESPUMOSOS:
- Primer premio: Brut Nature Viña Laujar 2012
BLANCOS:
- Primer premio: Saetías Sauvignon blanc-Airén 2012
- Segundo premio: Cabal Vigiriego 2012
- Segundo premio: Saetías Sauvignon blanc 2012
ROSADOS:
- Primer premio: Colección Cristina Calvache Syrah 2011
- Segundo premio: Viña Laujar Rosado 2012
- Segundo premio: Iniza Rosado 2012
BLANCOS DE BARRICA:
- Primer premio: Saetías Sauvignon blanc 2011
- Segundo premio: Platinum Boliñeba Alvariño
- Segundo premio: Amura blanco crianza 2008 semidulce
Totalmente de acuerdo con tu reflexión, aunque cada vez se hacen mejores vinos en Almería, la mayoría son muy malos, y aquí somos record guiness en chovinismo, lo cual, como bien dices acaba perjudicando, aparte de que cuando en los medios ponemos algo malo por las nubes, quedamos como catetos. Tenemos que aprender un poco de la provincia vecina, en la última década estan saliendos unos vinos increibles en Granada, hasta ahora, casi todos los que he probado están buenos o muy buenos, y a diferencia de aquí, no inflan los precios desmesuradamente.
A esto yo le llamo criterio. Totalmente de acuerdo en la relación calidad-precio