ExpOtaku 2013, un paso más para consolidar el evento en Almería

ExpoOtaku 01

Un año más, la Gira ExpOtaku 2013 ha hecho las delicias de los aficionados al manga y el anime de Almería. Una cita que poco a poco pretende convertirse en un referente para los otakus, pero a la que aún le queda algo de rodaje para convertirse en un evento de referencia que sirva de reclamo el público procedente de provincias vecinas.

Hay que tener en cuenta que la Gira ExpOtaku 2013, como su propio nombre indica, es una muestra itinerante, que este año ha llegado a Sabadell, A Coruña y Zaragoza antes de llenar las dependencias del Pabellón Moisés Ruiz, que ha ocupado durante el fin de semana del 12 al 14 de julio, en un recorrido que la llevará además a Tarragona y Gijón.

¿Es esto malo? Pues no tiene por qué serlo. Al tratarse de una iniciativa externa a Almería, cuenta con una infraestructura posiblemente superior a la que tendría de haber nacido en esta tierra, así como el apoyo de diversas empresas que seguramente no harían acto de presencia por estos lares en otro caso.

En el lado positivo tenemos precisamente la colaboración de editoriales de tanto renombre en el sector como Editores de Tebeos, Norma Editorial o Selecta Visión, que montaron expositores junto a otras empresas que ofrecieron todo tipo de mangas, DVDs y Blu-Rays, y merchandising de todo tipo –sin olvidar a los puestos de ramen y otras delicias asiáticas-.

Sin embargo, he echado de menos algo más de implicación de los establecimientos locales. “Millenium Cómics” y “Orión, juegos de mesa y cómics”, con los infatigables Fran y Alfonso a la cabeza, sí que apostaron por la Gira ExpOtaku 2013, pero hubo bastantes ausencias -como podrán corroborar los lectores de “Almería Tendencias” si algún día tengo la vergüenza de terminar la serie “De tebeos por Almería”-.

En fin, mejor no pensar en las cosas que pudieron ser y no han sido. Prefiero destacar algo que me llamó la atención poderosamente: La gran cantidad de cosplayers que hubo en esta edición de la Gira ExpOtaku 2013.

Para quien no lo sepa, el cosplay consiste en disfrazarse de algún personaje de manga, anime, videojuego e intentar imitarlo con la mayor mayor fidelidad posible. Pues bien, fueron muchos los que se atrevieron a lucir sus mejores galas, en algunos casos con modelos realmente atrevidos, lo que dice mucho de nuestros otakus.

Por ir resumiendo un poco, entre los aciertos de la feria incluyen una notable variedad de exposiciones, videojuegos, karaoke, talleres, juegos de mesa, torneos de videojuegos, charlas y conferencias, concursos, proyecciones de publicidad y programas de TV japoneses; un complemento perfecto a la oferta comercial de la Gira ExpOtaku 2013.

En los debes del evento: Lograr mayor complicidad de las tiendas autóctonas y aumentar algo más el número y tipo de expositores.

Por lo demás, la Gira ExpOtaku 2013 ha demostrado que los frikis tienen el suficiente tirón como para llenar el Pabellón Moisés Ruiz. Un emplazamiento que, en mi opinión, ha supuesto una considerable mejora respecto al Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce, en el que se desarrolló la edición anterior, a pesar del demencial calor que hacía en las instalaciones capitalinas -tirón de orejas a la Diputación de Almería por no conectar el aire acondicionado-.

En conclusión: La Gira ExpOtaku 2013 es un evento ideal para pasar una jornada diferente por el módico precio de 3,50 euros al día.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s