Y la clandestinidad se hizo azotea…

Foto de familia - Cena Clandestina

La noche del 8 de junio afrontamos una misión de alto riesgo: celebrar la primera cena clandestina de Almería Tendencias. Nuestro objetivo era complicado dado el nivel de exigencia de los tendencieros, por eso, debíamos cuidar al máximo todos los detalles.

Los invitados no tenían la más mínima idea de lo que pasaría esa noche, tuvimos que extremar las precauciones para que no se filtrara ningún tipo de información al respecto. Su seguridad dependía de nosotros ya que fuimos conscientes de que éramos “vigilados”.

Los tendencieros recibieron las instrucciones precisas y fueron citados a las 20.30 horas del sábado en la puerta de la Escuela de Artes de Almería. Una agente infiltrada entre los transeúntes (nuestra cómplice Oti Yebra) los esperaba. Tenían que reconocerla por el color naranja de su pelo e identificarse con la frase: “soy un tendenciero”.

Una vez comprobada su implicación con la trama, nuestra agente secreta los envió a la coctelería VuBar. Tras identificarse como tendencieros, pudieron disfrutar de un gin fizz con espuma azul de cítricos, cóctel diseñado para esta noche tan especial. Pretendíamos que así pasaran desapercibidos ante los ojos de cualquier individuo que sospechara de nuestras intenciones. En VuBar pudieron relajarse conversando con el resto del grupo. Los planes se desarrollaban según lo establecido. Cuando Carlos, gerente del local, comprobó que no había peligro en la zona, envió a los tendencieros a la Plaza Careaga a que buscaran la siguiente pista.

En este enclave los esperaba de nuevo nuestra agente, Oti Yebra, para conducirlos al lugar de la cena. Momento que la policía aprovechó para hacer una redada, llevándose presos a los cabecillas de los diferentes grupos. Tuvimos que abortar la misión y pasar al Plan B. Siguiendo las instrucciones marcadas, nuestra cómplice dividió a los tendencieros en grupos de cinco personas y los envió a un lugar seguro.

En la azotea del Hotel Catedral les ofrecimos protección y la tan ansiada cena clandestina. Los tendencieros admiraron las vistas a la Alcazaba de Almería y a la Catedral, pero creemos que eran estos monumentos (y algún vecino) los que nos miraban a nosotros con cierta envidia. Aunque el viento no estaba invitado, intentó colarse hasta el último instante.

Era el momento de relajarse pero no tuvimos tregua, el inspector Arsenio Lupen (el actor Bernardo Acuyo) entró en escena con una emboscada. Quería investigar nuestros propósitos y desvelar las causas por las que el chef Tony García se había aliado con Almería Tendencias para elaborar un menú clandestino y tendenciero.

Gracias a la implicación de Tony García y su equipo con la causa, tuvimos una cena memorable. De aperitivo jamón gran reserva, queso curado y un refrescante gazpacho de fresas con bacalao confitado. Los platos individuales arrancaron con un montadito de tomate Raf con salazones lleno de sabor y contraste. Le siguió uno de los platos estrella del bar del Catedral, el bocadito de gallo pedro con ajoblanco mermelada de tomate Raf, hueva de trucha y miel de caña.

El pulpo a la plancha con parmentier de pimentón apareció en el ecuador de la cena, justo antes de uno de los platos que más gustó a los asistentes: la presa de bellota con crema de pimiento del piquillo y boletus confitados y pimientos de padrón fritos. El punto dulce lo puso una tarta de queso cremoso con helado de frambuesa y mermelada de arándanos.

El vino estuvo a la altura de las circunstancias. Fue elegido especialmente para la cena clandestina por Antonio Rueda, de Distribuciones Rueda. El blanco fue Bascarlon, un vino de Rueda con uvas 100% verdejo, de aromas frescos y equilibrado. El tinto sorprendió a todos los asistentes. Se trata de 1.500 h., un vino elaborado con uvas cultivadas en el viñedo ubicado a más altitud de la Península Ibérica, concretamente en Fondón, en la Alpujarra almeriense. Un vino de origen local que elabora la bodega Pago del Vicario y que debería conocerse más en nuestra tierra. El cava que sirvió de pretexto para el brindis final fue un Fontallada Brut Nature. La cerveza también tenía que ser de primer nivel, por lo que se pinchó para la ocasión un barril de Estrella Damm.

La tienda de juegos de mesa y cómic ‘Orion’ también está en nuestra lista de cómplices. Cedió desinteresadamente el juego de cartas Black Stories para amenizar la noche. Los tendencieros tuvieron que agudizar el ingenio para resolver varios crímenes y de esta forma, intentar que el inspector Lupen fuera benévolo con ellos. Así fue y la persona que más crímenes resolvió recibió como premio ese mismo juego de cartas, cortesía de ‘Orión’.

Para crear la ambientación perfecta el periodista musical elChayi, autor del blog crítico Rocksesion, hizo una selección de temas adaptada a las circunstancias, buscando la sorpresa y la inquietud. Acorde con el desarrollo de la cena clandestina, pretendía que la música se alejara de cualquier tipo de previsibilidad o linealidad. Los tendencieros se llevaron un cd con las mejores canciones para que tengan un recuerdo de la banda sonora de la velada.

Es complicado plasmar sobre un papel las sensaciones que vivimos en la cena clandestina aunque para una artista como la pintora Moli Moli nada es imposible y consiguió plasmar en directo la esencia de la noche. Una cena clandestina que gracias a la confianza y predisposición de los tendencieros, se convirtió en una velada especial.

8 pensamientos en “Y la clandestinidad se hizo azotea…

  1. YO ESTUVE…Y SOLO PUEDO DECIR…FANTÁSTICO…MEMORABLE…EMOCIONANTE…DIVERTIDÍSIMO…
    ANIMAROS!!! GENTE NUEVA, AIRES NUEVOS Y MUCHA MUCHA CREATIVIDAD GASTRONÓMICA Y TENDENCIERA.

  2. Tuve la suerte de asistir y ciertamente recomiendo la experiencia, incertidumbre, sorpresas, un entorno maravilloso y un menú cuidado forman un exquisito cóctel que difícilmente olvidaré.

  3. No puedo decir más que…Gracias por contar conmigo!
    Fue una noche muy especial, me lo pasé en grande, me divertí de lo lindo. Me encanta que estas experiencias tengan tan buena acogida. Larga vida a las «Cenas Clandestinas» y a «Almería Tendencias».

  4. Me ha encantado vuestra iniciativa, y ver que todo salió genial!!!Yo voy a la próxima seguro!!!Mucho ánimo para que sigáis haciendo propuestas tan interesantes en nuestra ciudad

  5. Buena iniciativa, me gusta mucho que entre todos los almerienses pongamos el valor de nuestra tierra, tenemos un potencial enorme, solo hace falta que estemos convencidos de ello y lo comuniquemos al mundo, yo desde mi sitio intento poner mi granito de arena, siempre desde la gastronomía que es mi pasión.
    Me encantan las vistas del Catedral y su cocina estupenda, he probado alguno de los platos que habéis degustado y me gustaron mucho…

    Un saludo. http://www.cocinaconana.com y http://www.corazondealmibar.blogspot.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s