Primavera, época de echarse flores

Flores primavera rosas

Absténganse alérgicos porque las plantas y las flores son las protagonistas de este post. Además de elementos decorativos de nuestros hogares, su cuidado conlleva otra serie de beneficios para las personas que me gustaría compartir con vosotros y sobre todo, con aquellos más reacios que ven en la falta de espacio una limitación.

La realidad actual nos ha roto los esquemas y dados los tiempos que corren, tenemos que buscar aquello que nos haga sentir bien. Algo tan sencillo como tener plantas en casa, descubrir y apreciar su belleza, puede contribuir a mejorar nuestro estado de ánimo. Forma parte de esa lista de pequeños detalles que las presiones del día a día han hecho que pasen desapercibidos pero que, personalmente, considero que si somos capaces de apreciarlos influyen positivamente en nuestro grado de optimismo. De hecho, hay técnicas como la aromaterapia y la cromoterapia empleadas para mejorar la relajación y el bienestar. Por otra parte, hablamos de un ser vivo y su cuidado implica un ejercicio de responsabilidad donde podemos ver reflejado el resultado de nuestro trabajo y constancia.

En el plano medioambiental, las plantas filtran el aire a través de la fotosíntesis (recordando la etapa de la EGB: proceso por el cual el dióxido de carbono se transforma en oxígeno) renovando así su calidad. Entre otros beneficios, las plantas: humidifican el ambiente, reducen el ruido y absorben la electricidad emitida por equipos informáticos.

Pues bien, estos son los argumentos positivos que yo misma me he planteado a la hora de compartir mi espacio con otros seres vivos y sí, esta serie de razones han ganado la partida, junto a otras como no tener que sacarlos a pasear varias veces al día y las visitas al veterinario.

Una vez convencida, el siguiente paso es la elección de mis nuevos compañeros de piso y para ello, he huido de las grandes cadenas de bricolage y jardinería, he optado por un negocio familiar, de los de toda la vida, de esos que inspira confianza, siendo el caso de Garden Center Andarax. Aquí tienen una gran variedad de plantas de todo tipo que a los novatos puede abrumar, así que es mejor preguntar y dejarse aconsejar por los expertos en la materia. La verdad, yo estoy encantada por el trato y la dedicación que han empleado conmigo.

Si he conseguido animaros, por si os sirve de ayuda, voy a plasmar aquí todo lo que he aprendido en esta nueva “aventura”. Nos centraremos en las plantas de temporada. Primavera es el tiempo de cultivar margaritas ya que es la época en la que florecen. Si se cuidan bien y dadas las condiciones climáticas de Almería, pueden florecer varias veces más al año. Si os gusta el color amarillo, la variedad de margaritas euryops tienen flores en casi todas las estaciones.

En una casa andaluza no pueden faltar los geranios, en nuestra tierra pueden dar flores todo el año y la variedad cromática es muy amplia. Además de servir como adorno, me cuenta Alicia Fernández, propietaria de Garden Center Andarax, que antiguamente se ponían en las ventanas de las viviendas porque su olor ayuda a repeler a mosquitos u otros insectos.

Para llenar de color vivos nuestras terrazas, jardines o balcones (ahora que lleva tanto el flúor en las prendas de vestir) hay otra serie de plantas como: tapetes; caléndulas; gazanias; petunias o claveles chinos.

Todavía estamos a tiempo de plantar rosales, labor que debe hacerse entre febrero y mayo o junio. Durante el invierno hay que podarlos para que salgan con más fuerza. No me he podido resistir y me he llevado uno de rosas blancas, mi joya de la corona.

Entre la selección de plantas de exterior pero sin contacto directo con el sol, tenemos las calas (preferiblemente no debe darle el sol, aunque son bulbos y pueden adaptarse a diversas condiciones) o las hortensias (muy típicas en el norte de España) que florecen en esta época. Para finalizar, un capricho: la fucsia o “pendientes de la reina”, por su forma y color me ha encantado.

Ahora entiendo lo que me comentaba Alicia Fernández de “Garden Center Andarax” cuando decía que ella prefiere regalar plantas a ramos de flores, porque con las plantas obsequias vida. Gran reflexión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s