Garden, cocina inclusiva y cultura undergorund

Hamburguesa de setas en Garden arte y cocina

El paseo marítimo, que debería ser el bastión gastronómico de Almería capital, está salpicado (con honrosas excepciones) de bares mediocres, con frecuencia infames y sin alma. Da la impresión que la ubicación frente al mar es la excusa perfecta para renunciar a la calidad, a la creatividad y al buen servicio.

Estamos hablando de El Zapillo, lo más parecido que tiene Almería a un barrio bohemio, intelectual y multicultural. Con sus luces y sus sombras, pero lleno de universitarios y jóvenes que piden a gritos opciones de ocio sin necesidad de desplazarse al centro. Por eso El Zapillo necesitaba un bar como Garden ‘Arte y Cocina’. No me malinterpreten, no estamos hablando de la Meca de la gastronomía, pero desde luego han hecho un esfuerzo por desarrollar un proyecto con personalidad propia huyendo del concepto gastrobar exclusivo, que tanto daño está haciendo en Almería.

Garden abrió sus puertas el pasado 15 de febrero en la calle Sorrento, junto al mirador del paseo marítimo. Se trata del renovado local sede de la Asociación Casa de Melilla, con quienes han llegado a un acuerdo de explotación del bar.

Según cuenta Alejandro García, gerente de Garden, el objetivo es crear un espacio “multifuncional, con filosofía underground”. Aunque el negocio de Garden está en la hostelería quieren aprovechar el amplio espacio del local para “fomentar la cultura para todos, sin barreras”. Y como la primera barrera de acceso a la cultura suele ser el precio, la mayoría de las actividades culturales que allí se realizarán serán de carácter gratuito. El gerente subraya que cuando no quede más remedio que cobrar entrada, “el 90% será para el artista y el 10% restante para los trabajadores” de Garden.

“Tengo muchos metros de local como para no ponerlos al servicio de la juventud”, enfatiza. Poco a poco la agenda se irá llenando de exposiciones, conciertos, performances, concursos artísticos, sesiones DJ’s, etc.

De momento Garden es un local con poco rodaje y ya hay clientes que han transmitido a Almería Tendencias sus impresiones buenas y malas. Los responsables de Garden se dan cuenta y a diario hacen un sano ejercicio de autocrítica, tanto en asuntos de cocina como de servicio.

La carta tiene pretensiones gourmet pero con ingredientes relativamente sencillos “para que no se encarezca el tapeo”, según cuentan. Sin duda se diferencian en sus propuestas de los bares del entorno, pero sus (muy) jóvenes cocineros, formados en escuela de hostelería, aún tienen que afinar las recetas de la carta para sacarles todo su potencial.

Pongo de ejemplo la tempura de berenjenas y calabacín con jengibre. Sería más correcto llamar a esta tapa “verdura rebozada” con espejismo de jengibre. Honestamente recuerda a una fritura tradicional andaluza, y se aleja mucho de la esponjosidad y elegancia de una tempura japonesa bien hecha. El jengibre apenas se intuye. Es una cuestión de concepto, porque la tapa está rica, pero no cumple las expectativas.

Aún así es de agradecer el esfuerzo que han hecho tanto en las propuestas de la carta como en la presentación de algunas de las tapas. Una vez que perfeccionen su ejecución, algunas de sus tapas pueden dar mucho que hablar. Por el momento mis favoritas son la tosta de huevo a la miel con crujiente de jamón y la hamburguesa de setas. Pero también son interesantes el salmorejo con gambón y emulsión de perejil; los crepes de verduras; la hamburguesa macerada a la mostaza con rulo de cabra: la hamburguesa de ave con pimiento y salsa romesco, o las papas a lo pobre con tacos de jamón y huevo. Menos gracia me hace la tapa de pulpo; la carne en salsa con papas a lo rico; o el queso brie a la andaluza con confitura de temporada.

Además tienen en su carta pintxos y platos más elaborados para los que no sean muy amigos del tapeo. Tiene pequeñas zonas de terraza, pero casi todas las mesas se distribuyen en el interior.

En el equipo hay dos bartender profesionales, y eso se nota en la amplia variedad de cócteles y gin tonics que son capaces de preparar. Además, se trata de coctelería elaborada con criterio y a precios contenidos. Sin duda esto se va a convertir en uno de los grandes reclamos del Garden en las tardes/noches de primavera y verano.

Otra de las cosas que me convence es que la música ambiente huye del mainstream y la ordinariez habitual. Es un placer disfrutar de unas cervezas o unas copas escuchando cosas tan distintas, y a la vez difíciles de encontrar en un local público, como Triana o Cypress Hill, pasando por Bob Marley o James Brown.

En resumen, lo mejor del Garden es su decidida apuesta por la cultura underground, los cócteles y las posibilidades de futuro de un local muy amplio (500 m.) y en un lugar inmejorable. Lo peor lo encontramos en la cocina, que necesita afinar un poco las recetas ya que por el nombre prometen algo que no te encuentras.

En cualquier caso estoy seguro de que hoy por hoy son del gusto de gran parte de su público, gente joven con estética cuidadosamente descuidada y consumidores de cultura camuflados entre clientela más diversa. A los del paladar exigente tardarán más en convencerlos, pero tiempo al tiempo.

Garden Arte y Cocina
C/ Sorrento, 1 (Mirador Paseo Marítimo)
654 37 09 28
En Facebook
En Twitter

Anuncio publicitario

7 pensamientos en “Garden, cocina inclusiva y cultura undergorund

  1. un detalle a cuidar más: si se supone que estamos en un bar con ciertas pretensiones, no puedes pedir un te y que te pongan un té de bolsita Hacendado.
    un saludo curro.

  2. Pingback: Azul cereza: color, playa y mucho potencial | Almería Tendencias

  3. Pingback: Mayoría de universitarios con “NPI” en música | El canto de las dunas

  4. Pingback: Buena Pinta Bar: La McDonalización de la tapa | Almería Tendencias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s