La fiebre del Harlem Shake llega a Almería

Imagen del Do The Harlem Shake original

Suelo estar pendiente de los memes que surgen en Internet, aunque con frecuencia me aburren. Hasta que a finales de enero surgió The Harlem Shake, que me fascinó por extravagante, absurdo, corto, fácilmente replicable y su viralidad salvaje, que a fecha de hoy llega a más de 14 millones de vídeos subidos a YouTube.

Todo surgió el 30 de enero, con un vídeo titulado Do The Harlem Shake subido por el blogger cómico Filthy Frank, que usaba de fondo el tema Harlem Shake, del músico electrónico Baauer. No tardaron en aparecer las réplicas que mejoraban el original. En pocas horas ya se había definido formalmente el esquema de los vídeos y el baile.

Básicamente todos los vídeos repiten el mismo desarrollo. Cámara fija; plano medio; 30 segundos de duración; idéntico fragmento musical de fondo. En los primeros 15 segundos un tipo baila, normalmente disfrazado o con una máscara, ante la aparente indiferencia de otras personas en el mismo plano. Con el cambio de ritmo de la canción, todo se convierte en una orgía de disfraces y bailes convulsos.

Millones de equipos deportivos, restaurantes, universidades y empresas de todo el mundo han derrochado humor y desvergüenza grabando sus propias versiones. Escenarios de todo tipo: canchas deportivas, bajo el agua, oficinas, en la nieve, la calle, bares, casas particulares, parques públicos… Hay vídeos realmente divertidos. Mi favorito el del ejército noruego.

Y claro, la fiebre del Harlem Shake también tenía que llegar a Almería. Estos son, por orden más o menos cronológico, los que hemos encontrado con un mínimo de calidad.

El conocido empresario tecnológico Juan Pablo Seijo ha subido este vídeo donde los protagonistas son los niños, que siempre son los que mejor saben divertirse. Seguramente fue el primero ‘made in Almería’, con fecha de 19 de febrero.

La empresa Beltrán Fotógrafos también ha dedicado un rato de distensión al Harlem Shake para promocionarse en las redes.

Un piso de estudiantes, unas litronas y ya tenemos un escenario ideal:

Un terrao también es un buen sitio para grabar un Harlem Shake con aroma almeriense. De hecho juraría que es el de mi edificio, o que al menos está en mi calle.

Siendo los pubs lo que son, ya tardaba uno almeriense en grabar su propia versión para promocionarse. Los chicos de Dejavu subieron su Harlem Shake esta misma semana:

En el Instituto Celia Viñas no se han querido quedar atrás, y grabaron esta versión adolescente en una de sus aulas:

Los chicos de la Escuela de Artes de Almería se han complicado un poco más, utilizando varias cámaras, subiendo a Youtube un vídeo de 44 segundos de duración grabado en el bonito patio del centro académico:

No sé si será por celebrar que Leo Harlem actúa esta noche en el Auditorio Maestro Padilla, pero los chicos de Almería de Fiesta subían a última hora de la noche de ayer su propia versión del Harlem Shake. Sin duda la que más me gusta, pero es que Pocoyo se ganó mi corazón hace mucho tiempo.

Un grupo de jóvenes de Vícar han hecho esto:

Unos vaqueros también han subido esta misma mañana esta tristona aportación, cambiando la versión musical y en escenario desértico.

Y por último están los chicos de Caramelo, que editan un vídeo ya existente para convocar una fiesta Harlem Shake el 15 de marzo.

La humanidad merece la extinción ¿o no?

5 pensamientos en “La fiebre del Harlem Shake llega a Almería

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s