Miradas que unen España con Marruecos

marruecos 21 - J Ramon Arevalo

“Miradas que unen” es el título de la exposición fotográfica que se exhibe en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar hasta principios de enero. A través de 52 instantáneas podemos observar cómo el Mar Mediterráneo no es una frontera natural que separa dos continentes, sino que en realidad ejerce como nexo de unión entre países. Por mucho que nos aferremos a las diferencias y a todo aquello que nos separa, entre España y Marruecos hay muchas más cosas que nos unen y además, desde hace siglos.

Organizada por el CEMyRI, Centro de Estudios Migratorios de la Universidad de Almería, y coordinada

por Juan Ramón Arévalo y Juan Antonio Muñoz, once fotógrafos (ocho españoles y tres marroquíes) nos descubren su particular visión de dos mundos entrelazados en lo humano, cultural y arquitectónico. Imágenes con alma (si tenéis la oportunidad de verlas, entenderéis el significado de mis palabras).

La aportación más importante procede del objetivo de Juan Antonio Muñoz. “Sus fotografías nos hacen ver en España ese Marruecos que generalmente ignoramos”. Palabras que comparto con Juan Ramón Arévalo ya que, como bien dice: “podamos descubrir esas coincidencias en cosas tan sencillas como un p

alomar, una acequia, o un acto social como puede ser una merienda en una calle de Níjar”. Detalles que tampoco han pasado inadvertidos ante los ojos de Juan Salvador Galán, Andrés Cabrera, Cristina Isla Palma y Daniel Gutiérrez.

Los encargados de mostrarnos esa mirada social desde Marruecos son: Carmen Ródenas, Juanfran Martínez Herrero, Sofía de Juan y Juan Ramón Arévalo. A ellos se unen desde el otro lado: Kautar Rowas, joven diseñadora gráfica de Tánger, Najib Benseffaj y Rachid Bouarara, cuyas fotos del norte del país alauita, merecen ser contempladas detenidamente.

Para aquellos “tendencieros” que no tengáis días de puente en diciembre, de recursos económicos para su disfrute o simplemente hagáis las compras navideñas en el Gran Plaza, os recomiendo la visita a esta exposición en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar, cuya entrada es totalmente gratuita. Una vez allí os p

Propongo el ejercicio de intentar ubicar geográficamente las fotografías antes de comprobar su procedencia, en la mayoría quedaréis sorprendidos ya que es difícil distinguir si se han hecho a un lado u otro del Mar Mediterráneo. No dejéis pasar esta oportunidad antes de que las fotografías partan camino de Tánger.

Un pensamiento en “Miradas que unen España con Marruecos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s