Intentaré no ser demasiado tabernero (aunque el término correcto es tabernense) pero no podía dejar de recomendar un aceite tan excepcional y un lugar tan especial, el proyecto de una familia a la que le tengo tantísimo cariño y aprecio.
Oro del Desierto es zumo de aceituna. Sólo hay que probar cualquiera de las variedades monovarietales o el coupage. Exactamente es aceite virgen extra ecológico obtenido en frío, de aceitunas cogidas tempranas (octubre-noviembre), molidas el mismo día de su recogida. Arbequina, hojiblanca o lechín. Da igual. Es un aceite con un sabor y un olor intensos, riquísimo en matices. Los olivos se encuentran en una finca ubicada en un pequeño valle en el Cortijo del Vicario, en Tabernas. Tiene diferentes menciones a nivel nacional e internacional (Premios). Es un aceite de calidad, quizás no sea para todos los días, pero quien lo prueba repite. A mi personalmente me gusta para usarlo en crudo o para postres. Pero como dice mi amigo Rafa, si lo usas para freír veras también la diferencia.
Los Albardinales es el museo-restaurante y almazara donde se elabora el aceite Oro del Desierto. Yo recomiendo ir con tiempo y que Rafa hijo os explique el proceso de elaboración. Apasionante. Si la vida se contará con tanta pasión y precisión, conociendo tan profundamente cada paso y cada detalle, sería mucho más intensa e interesante.
Los Albardinales era una antigua almazara restaurada con mucho gusto y respetando al máximo cada elemento, lo que lo convierte en un recurso didáctico excepcional para comprender como se hacía antes el aceite y como se elabora actualmente. En esta almazara jugaba mi madre de pequeña y después de verla, confesó que se quedo gratamente sorprendida porque era igual que ella la recordaba, pero mucho más bonita.
El restaurante muy recomendable. Quizás no sea para comer a diario, pero hay que ir. La cocina se basa en la cocina tradicional de la zona, con productos ecológicos y muchos de producción propia. Los sabores son los característicos del Campo de Tabernas, intensos. Recomiendo algún entrante con queso fresco elaborado por ellos (queso, alcaparras y aceite simplemente), la ensalada de pimientos asados, la alboronía o los gurullos con pollo de corral, trigo, cordero o los postres caseros, leche frita, cuajadas, arroz con leche,… Para los más coquetos, en la planta superior, hay un pequeño comedor dentro del silo, con grano y todo.
A parte de aceite también tienen vinos, alcaparras y algunos bocados más muy interesantes elaborados por ellos mismo.
Creo que son suficientes argumentos para acercase un día y descubrirlo. Ya me contaréis.
Ya estamos tardando en ir.
Aceite de calidad
Comida de calidad
y gente de calidad