artículo escrito a pachas por Curro Lucas y El Chayi.
El próximo viernes, 20 de diciembre, Rosendo Mercado estará en el Auditorio Maestro Padilla de Almería presentando su último disco, ‘Vergüenza torera’. Incombustible tras 15 discos en solitario y casi 60 años de edad, llega a la capital en su último concierto de 2013 y penúltimo de la gira ‘Mentira me parece’, que cerrará en Valladolid el próximo 25 de enero.
Como ya sabrás, nos gusta dar argumentos para convencerte de asistir a los conciertos. Aunque con Rosendo sobran los motivos, estos son los nuestros:
- Después de tantos años sobre el escenario sigue siendo sinónimo de autenticidad y coherencia. (Si aquel hablaba de ‘las tres F’ -Feo, Fuerte y Formal-, Rosendo lo hace variado: “Recto, moderado y neutral”. ‘Haciendo Cábalas’).
- Siempre cae algún temita de Leño, banda imprescindible del rock patrio de la que formó parte. Si nos fiamos de lo que ha ocurrido en gran parte de la gira, serán ¡Qué desilusión! y Maneras de vivir.
- Rosendo es la prueba de que el rock urbano nunca pasa de moda
- Su catálogo de acordes imposibles brilla mucho más en directo. Lo mismo pasa con sus letras, repletas de guiños lingüísticos, de rimas a veces imposibles o infrecuentes, que cuadran lo redondo.
- Ahora que Yosi (Los Suaves) bordea la retirada y Barricada está en el cementerio es, junto a Evaristo (La Polla), el único rockero con más de tres décadas a pleno rendimiento.
- Porque desde 2006 tiene la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, reconocimiento poco frecuente entre en rockeros.
- Porque Rosendo Mercado es el único Mercado fiable en estos momentos, usando palabras de Javier Gallego ‘Crudo’.
- Hay que tener una voluntad de hierro para no quitarse las melenas en tantos años.
- No muchos músicos vivos tienen una calle con su nombre. La suya está en Leganés.
- Por apostar tantos años por el español en letras cargadas de mensaje, con grandes dosis de denuncia, reivindicación y sarcasmo.
- El concierto es en el Auditorio Maestro Padilla donde el rock maduro siempre ha sonado bien en los últimos años (Barón Rojo, Robert Fripp, Gary Moore, Jethro Tull, Joe Satriani…) No como el pabellón de los Juegos Mediterráneos, donde todo suena como el culo.
Aunque se han vendido ya todas las entradas del recinto principal, aún quedan unas 370 en la parte de arriba y otros rincones. Precios de venta de 18 a 20 euros. En taquilla o Ticket Master.
¿Cuáles son tus razones para no perdértelo?
Fotos: web oficial de Rosendo.