Hasta el próximo sábado 31 de agosto tienes ocasión de acercarte a Abla a conocer su ‘II Ruta de Tapas’ de verano y participar en el concurso de fotografía gastronómica que han convocado para la ocasión.
Como por razones de trabajo este año no se ha podido catar la playa y en cambio sí hubo mucha montaña, hemos probado para vosotros las 14 tapas presentadas a concurso por los siete bares abulenses participantes en la ruta, y a nuestro juicio estas son las mejores propuestas:
- Morcilla bañada en queso azul sobre cebolla caramelizada y crujiente de patata. En Posá El Tío Peroles. Tapa completa, equilibrada y con una morcilla de primerísima calidad.
- Carpaccio de tomate con escabeche de boquerones. En Posá Tío Peroles. Se agradece un escabeche de pescado en una comarca donde predominan las tapas basadas en carne de cerdo.
- Martyrium (Queso a la plancha con membrillo). En Café Bar Fernández. Nada más que por la actitud divertida de inspirarse en el reciente estreno de la película realizada por abulenses para bautizar su tapa.
- Cherica de Tabernero. En Café Bar Los Olivos. Hacía tiempo que no probaba un tabernero tan bien hecho.
- Patatas con beicon y queso. En Restaurante El Pintao.
También son tapas más que correctas el salmorejo del Restaurante MiraSierra (el servicio más ágil del municipio), la tosta de queso fresco de cabra a la plancha con tomate y orégano de La Esquina; o los callos de La Cueva.
Si tienes el aguante para probar las 14 tapas y sellar el pasaporte de la ruta de tapas votando tus tres tapas favoritas entrarás en el sorteo de cinco vales de compra por valor de 50 euros para canjearlo en los comercios de Abla.
Por otro lado, para participar en el I Concurso de Fotografía de Tapas de Abla es suficiente con subir fotos a Twitter, Instagram o Facebook usando los hashtags #AblaTapas y #Abla especificando el bar y la tapa fotografiada. Las mejores fotos (a juicio de los hosteleros abulenses), recibirán vales de compra para canjearlos en establecimientos del municipio. De momento la participación es escasa, así que las opciones de premio son amplias.
A mejorar:
A pesar de los esfuerzos por parte de la organización por diseñar una ruta que sirva para promocionar los bares y la gastronomía del municipio, da la sensación de que los propietarios de los bares no se lo toman demasiado en serio. Estas son algunas de las cosas que, como visitante, creo que deben mejorar:
- Algunos bares no disponían de las tapas a concurso en diversas ocasiones en los más de 20 días que dura el concurso. Inconcebible.
- En algunos establecimientos solo puedes pedir las tapas del concurso por las noches.
- En general gran parte de las 14 tapas están en la carta todo el año. Un poco de esfuerzo y originalidad extra serviría para conseguir una mayor participación de los ciudadanos de Abla en su ruta, además de llamar la atención de potenciales visitantes y turistas.
La II Ruta de Tapas de Abla ha sido organizada por el Ayuntamiento de Abla y el Centro Guadalinfo con la colaboración de WikiTapas y siete de los ocho bares del municipio almeriense.