Secretos en el sendero

Secretos en el sendero - llaves

¿Quieres participar en una iniciativa que aúne deporte, diversión y literatura? ¿Quieres colaborar con un proyecto que de a conocer parte de Sierra Nevada a través de leyendas populares? Seguro que al término de este post te lo planteas.

La iniciativa de la que hablo es “Secretos en el sendero”: proyecto de educación ambiental que engloba senderismo, geocaching y literatura con el objetivo de acercar a los almerienses al entorno de Sierra Nevada y concretamente, a los municipios de Abla y Abrucena. Un libro rescatará del olvido las historias que se han transmitido verbalmente entre generaciones. Mezclando realidad y ficción, la trama se desarrollará por esos senderos que durante años han sido transitados por otras personas y que han inspirado todo tipo de leyendas y misterios. La búsqueda del tesoro (cache) es un aliciente que te permitirá ser protagonista activo de la historia y obtener una recompensa a cambio (siempre y cuando te comprometas a dejar otro obsequio en el mismo lugar).

Para editar 500 ejemplares necesitan reunir 2.000 euros y para ello, han recurrido a una forma de financiación colectiva como es el crowdfounding. Los interesados pueden aportar su granito de arena en la medida de sus posibilidades en esta web, donando desde tres euros hasta 500. En función de su colaboración cada mecenas recibirá una recompensa diferente: aparecer en los agradecimientos; conseguir una versión del libro en e-book o acompañar en la colocación de los caches. Quedan poco más de treinta días para apoyar una iniciativa tan bella, tanto por la naturaleza de los objetivos como por el espacio donde pretende desarrollarse.

Pero ¿quién está detrás de esta iniciativa? “Secretos en el sendero” nace en el seno de la Asociación de Educación Ambiental El Árbol de las Piruletas. Se constituyó en octubre de 2004, en el municipio de El Ejido, con el objeto de concienciar medioambientalmente a individuos y comunidades. Según nos cuentan: “su labor se basa en aportar conocimientos, valores, destrezas y experiencias que capaciten a las personas para actuar en la resolución de problemas ambientales, presentes y futuros”. Apenas una decena de socios (en los que hay psicólogos, ambientólogos o biólogos) pretenden: “formar primero para que después cada persona, pueda actuar en consecuencia frente a problemas medioambientales”.

Ellos serán los encargados de mantener vivo el proyecto después de editar los libros. Actualizarán un blog con la información necesaria como mapas con los senderos a seguir o coordenadas para llegar a los tesoros. En esta herramienta también habrá información de Abla y Abrucena, qué visitar, dónde comer o dormir, por ejemplo. Además publicarán otros datos de interés como las razones por las que este entorno fue catalogado Parque Nacional.

Con lo recaudado por la venta de los libros tienen previsto realizar actividades alrededor de los senderos y los caches: esconder uno de los libros en el tesoro para incitar a la gente a ir a buscarlo; organizar fines de semana donde se puedan recorrer varios de los lugares; lecturas de los relatos en alguna noche de luna llena…

Secretos en el sendero: “Un libro que te lleva al sendero, unos secretos que te llevan a la lectura”.

Fotos: Asociación El Árbol de las Piruletas
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s