Hace apenas una semana el bar “Dond’ Elio” levantó su persiana de calle Granada, 8 (esquina calle Triunfo) para abrirse camino en el sector hostelero de la capital y plantarle cara a estos tiempos convulsos. Por eso, creo que es de elogiar el coraje y el optimismo de los emprendedores a la hora de afrontar un reto empresarial de estas características y lo menos que puedo hacer, es prestarle mi apoyo al inicio de su nueva andadura. Todos los comienzos son difíciles y la situación económica y la amplia oferta hostelera no lo ponen nada fácil, pero yo tengo muchas esperanzas en este negocio.
Pretendo ser honesta con toda la comunidad “tendenciera” y no quiero ocultar que conozco a Elio Fernández, el propietario, desde hace años. Trabajamos juntos en el pasado y sé a ciencia cierta lo disciplinado y responsable que es con sus obligaciones laborales. Este informático es meticuloso, perfeccionista y tiene un temple y unos nervios de acero. Cualidades personales muy apreciadas detrás de una barra y que seguro le ayudarán en esta nueva etapa.
Productos de primera calidad servidos en un ambiente familiar, son los objetivos-obsesiones por los que trabajan cada día. Quieren dar tapas y platos elaborados con las mejores materias primas y preparados con un toque distinto, muy suyo que consiga diferenciarlos. Es el caso de la tapa de gamba envuelta en jamón y berenjena frita o las milhojas de patata y foie gratinado con viruta de trufa. Y ahora que están tan de moda las “hamburguesitas” en los “gastrobares”, decir que la tapa de esta casa no necesita diminutivos, es una buena hamburguesa acompañada con cebolla caramelizada y un pan muy correcto. La pechuga empanada y el secreto, son otras de las tapas que han venido para quedarse, a mi entender, siempre y cuando aumenten el tamaño de las porciones. Otras opciones pueden ser el bacalao en tempura (muy bien conseguido el resultado final) o el timbal de queso de cabra.
Todos los productos vegetales son ecológicos, de ahí el éxito de la tosta de ahumados con base de tomate o cualquier tipo de tostada que incorpore este ingrediente. Por cierto, abren para desayunos a las 7:30 horas de la mañana y entre su amplia variedad de tostadas, me llevé una grata sorpresa cuando descubrí que hay una de Nocilla y pensé que no estaría mal rescatar la vieja costumbre de la merienda. Pero como en Almería somos más de quedar “para tomar café”, un punto a su favor es el acierto que han tenido a la hora de escoger la variedad a ofrecer, sirviendo un 100% arábica.
“Dond’ Elio” se sitúa entre dos clásicos de Almería capital como el bar “Bonillo” y el “Barea”, lo que impone cierto respeto, pero tanto Elio Fernández (propietario) como José Luis Padilla (en la dirección) ven el potencial del enclave como una oportunidad. Un local que, a parte del sitio, tiene una iluminación que lo convierte en un lugar cómodo. Han sabido sacarle el máximo partido al espacio de forma que hay dos ambientes diferenciados, uno junto a la barra y por otra parte, frente a la entrada, un espacio que puede cerrarse quedando incomunicado del resto, pensado para reservas de cualquier tipo: comidas de empresa, reuniones, celebraciones…
Para aquellos que les guste el fútbol (yo no gasto de eso), proyectan los partidos en una pantalla gigante y algo que sí que es de mi interés es su Wi-Fi de 50 MG y 5 de subida.
Si en este tiempo de rodaje detectan los fallos y los corrigen pronto (en los bares casi siempre los hay en cuanto a coordinación y tiempos de espera), seguro que “Dond’ Elio” conseguirá convertirse en uno de esos bares de barrio entrañables pero adaptado a los tiempos y a las necesidades de un público cada vez más exigente.
Dond’ ElioCalle Granada,8, Esquina calle Triunfo. Entre Bonillo y Barea
04003, Almería
695 48 06 50
Tapas by “El Sobrino”
Vinos excelentessssssss! Servicio grandioso!
Ánimo con el local, va a triunfar!
Pingback: #AtrapaLaTapa 4. Edición junio | Almería Tendencias