Elabora tus propios quesos artesanos. Es tendencia y es sexy

queso artesanal

Alargar la vida útil de los alimentos básicos haciendo conservas, confituras, salazones, yogurt o quesos es una tradición vital que se remonta a tiempos ancestrales. Hoy día, cuando apenas se cocina en casa, esas técnicas se están perdiendo en los hogares. Por eso me parece tan interesante el curso que se desarrollará el próximo fin de semana en Benahadux sobre elaboración de quesos artesanos. 

Los días 15 y 16 de diciembre la bióloga, pastora y maestra quesera Rocío Monge, estará en la barriada de El Chuche para explicar en dos sesiones de cinco horas (de 10 a 15 h.) los fundamentos básicos para elaborar quesos en la propia casa.

El máximo de plazas disponibles es para 25 participantes, pero en caso de que la demanda fuera grande, se buscará otra fecha para realizar nuevas ediciones del curso. El precio por los dos días es de 60 euros. Es un curso pensado para gente a la que le gusten los productos artesanales o la autogestión, así como cocinillas y foodies.

En primer lugar, el sábado se abordarán los fundamentos en la elaboración de queso tradicional español y de otras regiones del mundo. En la parte práctica cada alumno aprenderá a elaborar queso fresco, yogurt y requesón. Todos se harán con leche de cabra.

El domingo es el momento de la teoría de la elaboración del queso curado, así como sobre los diferentes métodos de curación de queso artesanal.  Los alumnos fabricarán su propio queso curado. La jornada finalizará con una degustación de quesos elaborados por Rocío Monge, que tiene una quesería en Monachil (Granada).

El material necesario para participar en este curso y que los alumnos no deben olvidar: olla de 4 a 5 litros, tapadera, pala para remover, delantal y un bote de cristal de medio litro.

En resumen: un planazo para el fin de semana. Y recuerda que la autogestión es tendencia y es sexy.

Más información e inscripciones:
666 060 153
En Facebook
Fotos: www.elaboratuqueso.blogspot.com
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s