Los almerienses aficionados al té o aquellos que se están iniciando en el consumo de esta bebida, están de enhorabuena porque en la capital existe Quiere-té. Una pequeña tienda que, ubicada en la calle Doctor Giménez Canga-Argüelles, nos tienta a perdernos entre los aromas y sabores de 140 variedades diferentes traídas de Alemania. Además, somos (y me incluyo) afortunados por partida doble ya que de los apenas veinte sommelier de té españoles, el propietario es uno de ellos ofreciendo, junto a su pareja, un trato profesional, experto y personal.
Sólo con cruzar el umbral de este negocio familiar, apreciamos que hay todo un mundo detrás del té y todo un arte en su elaboración, preparación y degustación. Os recomiendo que vayáis con tiempo y que no dejéis de preguntar y conversar con los propietarios, seguro que os marcháis con la sensación de haber aprendido o probado algo nuevo. De forma verbal y por escrito, nos ofrecen información de cómo preparar un buen té o sobre las propiedades nutricionales de cada uno de ellos. No olvidéis que hay un momento, temporada y persona para cada té ¡En la búsqueda está el encanto!
Según nos cuentan en Quiere-té, por ejemplo, el té negro destaca por su elevado índice de teína y quizás es el más aromático por su particular fermentación, además al ser muy rico en minerales, lo hace idóneo para tomarlo en invierno. El rojo (mi favorito) tiene tantas virtudes que es conocido como el “Té de los Emperadores”, entre ellas, desintoxica y depura el metabolismo del hígado, por lo que es altamente recomendado para las resacas… Por otra parte, el té verde es conocido por sus propiedades diuréticas a las que hay que sumar su alto contenido en antioxidantes. El té azul, está semi-fermentado y su fama está creciendo porque dicen que es un “devora-grasas”. Muy de moda está el Rooibos, nombre de una planta sudafricana que realmente no es de té, de ahí su sabor dulzón y sin teína, y lo puede tomar niños y personas con hipertensión.
Las novedades vienen de la mano del té blanco, suave y aromático, contiene la mitad de teína que el verde. Y lo más “in de este mundo” es el té amarillo: nos cuentan que es el más selecto de todos, e históricamente sólo reservado para el consumo de unos pocos. Se caracteriza por tener las propiedades de todos los tés pero con la textura del blanco y la potencia del negro. Su color le viene de ser fermentado con unos trapos amarillos.
En un leve contacto con la cultura oriental, me llamó la atención la ceremonia del té, un ritual elegante, con cierta sofisticación y capaz de crear un ambiente único. Si queréis profundizar en el tema en Quiere-té nos explican cómo hacerlo y poseen los utensilios necesarios, de hecho, en sus estanterías exhiben una joya: todo un juego de cerámica portuguesa, diseñada expresamente para la tienda con este fin.
También hay que decir que corréis el riesgo de superar el presupuesto previsto para el consumo de té porque ofrecen complementos de todo tipo: juegos, teteras, filtros… Disponen de galletas holandesas (el caramelo se derrite con el calor del té) y mi último descubrimiento, azucares de sabores: canela, limón, chocolate, cereza, amaretto…
La crisis llevó a esta pareja a agudizar el ingenio y a convertir una afición en una profesión. Ofreciendo un servicio diferente en la capital y contribuyendo a crear y a afianzar la cultura del té en Almería ¿Por qué no? Quiere-té
Gracias por vuestro blog. La informacion que ponéis a nuestro alcance es muy profesional e interesante. Hacéis un gran trabajo. Enhorabuena.
La mejor tienda sin duda de tes no solo de Almeria sino de Andalucia y de España no hay otra igual
Fantástico el artículo de «Almería Tendencias» para «Quiere-té». Así como los propietarios de este cálido, agradable y especial establecimiento y, cómo no, los maravillosos productos que se pueden encontrar en su interior.
Enhorabuena y mucha suerte.
Genial mucha SUER-TE
Es una excelente tienda y no solo eso, el trato es fabuloso (se nota la experiencia, profesionalidad y gusto por lo que se hace) .
Para los amantes del té o para aquellas personas que quieran iniciarse en esta bebida de la mano de unos expertos
Más que recomendable, e imprescindible su visita.
Les deseo lo mejor.
Hace tiempo que visito Quiere-té por distintos motivos: me gusta el té, me gusta todo lo que le rodea y me gusta el trato tan amable y profesional que me da Ana cada vez que entro por la puerta. Lo recomiendo porque es muy agradable y satisfactorio en todos los sentidos: ¡Quiere-té!